300 Facilitadores de Infocentros Comunitarios, del MINTEL, certificaron sus competencias laborales

El trabajo conjunto entre el Centro de Educación Continua, de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional (SETEC) y el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) permitió el inicio del proceso de Certificación por Competencias Laborales en el Sector Informática, con el objetivo de brindar nuevas oportunidades laborales a los Gestores y Facilitadores de los Infocentros Comunitarios; así como también a las Personas Privadas de la Libertad, del Centro de Rehabilitación Social de Latacunga, quienes participaron de este proceso.
Entre los beneficios que tiene este proceso están: generar mayores oportunidades de empleo, incrementar la movilidad y la productividad laboral, reconocer formalmente las competencias laborales y ser parte de la plataforma de conocimiento y talento humano.
Con el primer perfil de certificación “Auxiliar en Gestión Administrativa y Manejo de TIC” se busca incluir y legitimar a las personas que poseen conocimiento de informática, a través de un examen que se puede rendir en los Infocentros Comunitarios, proyecto emblemático del MINTEL.
El Ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, Econ. Andrés Arauz, en su intervención en el acto oficial, dijo: “Poder determinar formalmente que una persona ha alcanzado el desempeño esperado y ha demostrado contar con los conocimientos, destrezas, aptitudes y habilidades, es una significativa victoria y garantía que responde a una razón de justicia social y laboral”.
“Este día entregamos certificaciones de competencias a Facilitadores de las provincias de Pichincha, Cotopaxi e Imbabura. Con ello, no solo capacitamos a nuestros servidores sino que garantizamos la tarea que ellos desarrollan al educar a nuestra población en Tecnologías de Información y Comunicación. Educación y desarrollo son dos palabras que van juntas en beneficio de la sociedad ecuatoriana”, acotó el Viceministro de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Ing. Gustavo Sánchez, delegado del Ministro Augusto Espín.
Por su parte, la Secretaria Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional, Mgs. Ana Ruiz, resaltó la dedicación, el interés y el esfuerzo de los 300 facilitadores de los Infocentros. “Ustedes son la semilla de una iniciativa, que continuaremos diseminando por todo el país, para que muchos puedan gozar de los beneficios del reconocimiento de sus competencias laborales” acotó.
“En este mundo digital en donde la información es dinámica tenemos que estar preparados para nuevos retos, por eso recibir esta certificación es una gran oportunidad, ya que reconocen nuestras habilidades y conocimientos” expresó Natalia Moreira, una de las Facilitadoras de los Infocentros que certificó sus Competencias Laborales.
«Esta iniciativa que ha significado intensas jornadas de trabajo para los miembros de nuestras Instituciones, se concreta hoy con la entrega de las primeras 300 certificaciones en el ámbito informático, puesto que el perfil de Auxiliar en Gestión Administrativa con manejo en TIC´S, permitirá llegar a cerca de 100.000 beneficiarios a nivel nacional», expresó el Rector de la Universidad de las Fuerzas Armadas, Gralb. Roque Moreira.
Cabe mencionar que el 11 de julio iniciará el proceso de evaluación de Certificación por Competencias Laborales en todos los Infocentros Comunitarios y Centros de Apoyo de la ESPE, a nivel nacional. Posteriormente el 14 y 15 en las provincias de Esmeraldas y Manabí se efectuará el lanzamiento de Certificación Gratuita para los damnificados por el terremoto del pasado 16 de abril.