ECUADOR Y COLOMBIA SUSCRIBIERON CONVENIO PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE FRECUENCIAS RADIOELÉCTRICAS

El Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, de Ecuador, Ing. Augusto Espín Tobar, y el Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación de Colombia, Ing. Diego Molano Vega, suscribieron ayer, jueves, 26 de febrero, un convenio para la “Asignación y uso de frecuencias radioeléctricas para la operación de estaciones de radiodifusión sonora y televisión abierta VHF y UHF en área de frontera”.
Los Ministros Espín y Molano suscribieron este acuerdo, en el marco de una extensa agenda de actividades realizada en Medellín, Colombia. La intención del convenio es alcanzar un manejo coordinado del espectro para la prestación de servicios de radiodifusión y televisión abierta en la zona limítrofe y beneficiar a la ciudadanía de este sector.
El Ministro Augusto Espín destacó que logros como este, demuestran el interés de los dos países para ofrecer a la ciudadanía servicios de calidad, con calidez. “El trabajo entre países hermanos como Colombia es vital para satisfacer necesidades ciudadanas. Un trabajo coordinado aportará al desarrollo de los dos países”, sostuvo.
El encuentro también sirvió para que las dos autoridades dialoguen sobre el uso coordinado del espectro para la prestación de servicios móviles de la banda de 700 MHz y también para resaltar los resultados de la estrategia contra hurto de celulares.
Al respecto de esto último, los dos Ministros firmaron una carta conjunta dirigida al Gobierno de Venezuela en la que se le invita a participar en los esfuerzos conjuntos para reducir y eliminar el hurto de celulares.
El Ministro Molano resaltó que Colombia y Ecuador han mantenido una estrecha relación para tratar los temas de telecomunicaciones. “Los avances en tecnología y la inclusión de la televisión Digital Terrestre (TDT) hizo necesario firmar este acuerdo que da continuidad a los convenios existentes y contempla los nuevos parámetros de operación de la TDT, para que funcione libre de interferencias en la zona de frontera”, acotó.
La visita del Ministro Espín a Colombia se enmarca en el Encuentro Presidencial y III Gabinete Binacional, que se desarrolló el año pasado en Ríoverde, Esmeraldas, y en el que se asumieron varios compromisos entre los dos países. (MINTEL/JLV)