Saltar al contenido principal

LOS INFOCENTROS CADA VEZ MÁS CERCA DE LOS CIUDADANOS

En Ecuador existen 491 Infocentros operativos: 490 Infocentros y un Megainfocentro en Tumbaco, distribuidos en 23 provincias, 142 cantones, 485 parroquias rurales y 6 Centros de Rehabilitación Social
En Ecuador existen 491 Infocentros operativos: 490 Infocentros y un Megainfocentro en Tumbaco, distribuidos en 23 provincias, 142 cantones, 485 parroquias rurales y 6 Centros de Rehabilitación Social

4 de marzo de 2015

“Nunca antes imaginé encontrar un lugar en el que pudiera usar una computadora y recibir capacitaciones sobre tecnología gratis”, así lo aseguró Franklin Fajardo, quien es uno de los beneficiarios con la utilización del Infocentro Comunitario de Jaramijó, en Manabí.

Franklin es oriundo de Esmeraldas, pero radica desde hace varios años en la Provincia de Manabí y es barrendero de ocupación. Padre de familia de una niña de 12 años y un niño de 10.

Con una sonrisa en el rostro, este ciudadano, manifestó que nunca antes ningún Presidente se había preocupado por implementar estos espacios, que sirven a niños, jóvenes y adultos para aprender sobre la tecnología.

“Mi niña ya está en el Colegio y con frecuencia viene al Infocentro, para realizar sus tareas o investigaciones. Por mi parte, yo también vengo constantemente, porque ya sé cómo utilizar el correo electrónico y las redes sociales; además es muy interesante lo que nos enseña el facilitador”, expresó.

“Antes, era común que los ciudadanos visiten los cibercafés, pero no todos podíamos hacerlo; pues ingresar a estos lugares y usar el Internet era muy costoso. Ahora, con los Infocentros, contamos con cómodos y modernos espacios de aprendizaje”, indicó con regocijo Franklin.

Actualmente, en Ecuador, existen 491 Infocentros operativos: 490 Infocentros y un Megainfocentro en Tumbaco, distribuidos en 23 provincias, 142 cantones, 485 parroquias rurales y 6 Centros de Rehabilitación Social.

Desde el 2011 hasta enero de 2015 3´633.271 de ciudadanos visitaron los Infocentros y se capacitaron a 146.691 personas, lo que refleja la gran aceptación y utilidad de estos espacios.

Desde el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, durante el 2015, se proyecta continuar con la implementación de políticas públicas, orientadas a que cada vez más ecuatorianos acceden a la tecnología, sin exclusión alguna; es decir Internet para tod@s, sin límites de edad, condicionamientos de género, o nivel económico, como se lo realiza ya con los Revolucionarios Infocentros Comunitarios.