Saltar al contenido principal

MÁS DE NUEVE MILLONES DE TRANSACCIONES REALIZADAS, SE DESTACA EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 DEL REGISTRO CIVIL

Rendición de Cuentas correspondiente al 2014
Rendición de Cuentas correspondiente al 2014
El pasado, viernes, 27 de marzo, en la Agencia de Registro Civil Guayaquil Sur, el Ing. Jorge Troya Fuertes, Director del Registro Civil, de Identificación y Cedulación, efectuó la Rendición de Cuentas, correspondiente al 2014.
 
Durante el evento se destacaron los planes y proyectos que ejecutó la Institución durante el año pasado; así como los logros en el manejo de los registros de los ecuatorianos.
 
El Registro Civil realizó más 9 millones de transacciones en el 2014 y hasta diciembre del mismo año, se entregaron 11’359.183 de cédulas electrónicas, garantizando así la identidad única de 9’455.169 de ecuatorianos, ecuatorianas y extranjeros residentes.
 
La diferencia entre el número de cédulas emitidas y los beneficiarios radica en que muchos ciudadanos requieren duplicados de sus cédulas por pérdida o cambio de Estado Civil, explicó el Ing. Jorge Troya.
 
Así mismo se registraron 296.131 nacimientos, de los cuales 79.375 fueron registrados en las Agencias de Registro Civil en Establecimientos de Salud (ARCES), sistema que permite el registro del menor recién nacido en el Hospital, Centro de Salud o Clínica de su nacimiento. Al momento el país cuenta con 38 ARCES ubicados en los principales hospitales a nivel nacional.
También, hubo 56.368 matrimonios y 54.216 defunciones registradas, durante el año pasado.
 
Otro de los grandes logros de la institución fue la supresión de trámites y solicitud de documentos. Hoy, todos los trámites se realizan en cualquiera de las sucursales del Registro Civil a nivel nacional y el requerimiento de documentos se redujo en un 50%.
 
Esto como parte del Gobierno Electrónico que permite verificar los datos de manera electrónica. “Ahora son los documentos los que se movilizan y no las personas”, destacó el Ing. Jorge Troya.
 
En términos de presupuesto, el Registro Civil cuenta con una brecha financiera de 8’245.086 dólares, lo que representa una reducción del 60% en comparación al déficit de casi 29 millones que tenía en el 2011. Se establece como meta continuar con esta reducción.
 
Finalmente, se expuso el proceso de modernización que están recibiendo las instalaciones de las dependencias a nivel nacional; así como la ejecución de Brigadas de Cedulación que se desarrollan en el país. Todo esto en el marco de la Responsabilidad Social y la construcción de la Sociedad del Buen Vivir.