Avanzamos en el despliegue de las telecomunicaciones – Audio de entrevista

Entrevista RaEntrevista Radio Democraciadio Democracia
El Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Augusto Espín Tobar, en entrevista en Radio Exa Democracia, destacó los avances de las telecomunicaciones en Ecuador, en los últimos años.
Durante la cita se abordaron diferentes temas como: Conectividad Social, Infocentros Comunitarios, Capacitaciones en Alistamiento Digital, Televisión Digital Terrestre, entre otros, enmarcados en la Estrategia Ecuador Digital 2.0.
En la entrevista el Secretario de Estado destacó la importancia que tiene el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), para los jóvenes y la importancia de incorporar a más personas en este campo. “Un niño de diez años no concibe la vida sin tecnología, si usted le da a un niño un teléfono o una Tablet él la maneja de forma natural… para la gente de más edad le es más difícil” mencionó.
Además, enfatizó en ejes como: Cobertura y accesibilidad, que tiene como objetivo masificar la banda ancha y el despliegue de redes; el Alistamiento Digital, que busca que la ciudadanía conozca, se capacite y aproveche las innumerables ventajas de la tecnología; y el fomento de la industria tecnológica, respecto al desarrollo de software en el país.
Para el Ministro Espín, los estándares de calidad son fundamentales en el desarrollo de las Telecomunicaciones, por ello manifestó la importancia de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, para garantizar el servicio. En este campo destacó la labor de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, empresa pública relacionada con el Mintel, que ofrece una amplia gama de servicios a bajo costo, lo que ha posibilitado que, paralelamente, las empresas privadas bajen los precios de sus servicios.
También, habló sobre la evolución en el crecimiento de la Fibra Óptica que, antes del 2007 alcanzaba tan solo 3.000 km, y que ahora alcanza 45.700 km. Esto ha permitido, por ejemplo, dotar de conectividad a 7.000 escuelas públicas, equipar con laboratorios a 3500 escuelas y la instalación de 491 Infocentros a nivel nacional.
Finalmente, expuso sobre la importante labor que realiza el Gobierno de la Revolución Ciudadana, respecto a la consolidación del Gobierno Electrónico, un proyecto interinstitucional que beneficiará a todo el país.
Desde el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información se ratifica el compromiso por atender a toda la población con óptimos servicios de telecomunicaciones, con la finalidad de consolidar el Sumak Kawsay en Ecuador.