MINTEL PRESENTARÁ PROYECTO DE PROGRAMACIÓN PARA NIÑOS Y JÓVENES

El Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Mintel) con el apoyo de Microsoft presentará el programa #YoPuedoProgramar, un proyecto pensado con la intención de incentivar a más niños y jóvenes a tomar cursos de programación o aprendizaje de código en el Ecuador.
El Ministro Augusto Espín Tobar presentará #YoPuedoProgramar este jueves 22 de octubre, en el Salón de actos del Instituto Nacional Mejía, ubicado en la calle Vargas N13-93 y Arenas, de la ciudad de Quito, a las 9h00.
En el evento participarán, además, del Ministro Espín, el Gerente General de Microsoft Ecuador, Juan Carlos Cisneros; el Rector del Instituto Nacional Mejía, Dr. Eduardo Arias, y jóvenes estudiantes del centro educativo.
Este proyecto tiene como prioridad la capacitación de los directores y profesores del área de informática y de los estudiantes para que el lenguaje de programación sea entendido y aplicado a todo nivel.
¿Cuál es la importancia y los beneficios de aprender programación?
El lenguaje de código brinda una ventaja comparativa a los estudiantes de la llamada educación STEM (acrónimo utilizado para nombrar la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), que les permite acelerar su proceso cognitivo y el desarrollo de sus carreras.
Entre los beneficios que se obtienen al aprender a programar están:
1. Desarrolla habilidades para la solución de problemas lógicos, estimula la creatividad y el pensamiento crítico.
2. Mayores oportunidades de empleo.
3. Mayor capacidad de adaptación al estilo de vida actual.
4. Acelerador del emprendimiento.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, promueve que las nuevas generaciones accedan a nuevos conocimientos, que permitan aportar al cambio de la Matriz Productiva.