Saltar al contenido principal

Viceministra Álava destacó logros de TIC en Ecuador, en TIC Fórum 2016

Viceministra de TIC, Ing. Alexándra Álava expone sobre trabajo del MINTEL en este campo.
Viceministra de TIC, Ing. Alexándra Álava expone sobre trabajo del MINTEL en este campo.
Quito.- “88 de cada 100 ciudadanos saben usar el Internet” resaltó la Viceministra de Tecnologías de la Información y el Conocimiento, del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Alexandra Álava, en la inauguración del TIC Fórum 2016, que se desarrolla, en el Swissotel, en Quito, organizado por Telefónica.
 
La bienvenida al TIC Fórum estuvo a cargo del Presidente Ejecutivo de Telefónica, José Manuel Casas, quien comentó que esta es la III Edición del TIC Fórum en Ecuador, encuentro en el que se desarrollan temas de management y tecnología para las grandes y medianas empresas; así como para las entidades de Gobierno, en el que se destacan las potencialidades de la tecnología para aumentar la productividad de las empresas y gobiernos.
 
La Viceministra Álava precisó que Ecuador ya cambió, y se lo evidencia,  desde  las políticas públicas que se ejecutan en el sector de las telecomunicaciones, en donde las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son  uno de los ejes de transformación social y  productiva que permiten transportar al Ecuador a niveles elevados de competitividad.
 
Asimismo, mencionó algunas cifras que reflejan los avances del país en la evolución de las telecomunicaciones. En el caso de la fibra óptica, Ecuador cuenta con 60 mil kilómetros de fibra óptica, conectando a todas las provincias continentales de Ecuador. Solo en el último año se incrementó en un 30% (13,8 mil km).
Respecto a las comunicaciones móviles, expresó que en el 2015 se asignaron 110 MHz de espectro radioeléctrico para el despliegue de la red 4G por parte de los operadores privados, y que en un trabajo conjunto, entre los sectores público y privado, a la fecha ya se cuenta con cobertura poblacional del 96% de Servicios Móviles,  49% de aquellos servicios en 4G.
La Ing. Álava remarcó  que, como primer paso,  el despliegue de infraestructura es fundamental para el desarrollo de las telecomunicaciones, pero que el uso adecuado de las nuevas tecnologías es un componente básico para el desarrollo de este fin. Mencionó que bajo este indicador, cerca del 52% de la población ecuatoriana accedió a las Tecnologías de la Información y Comunicación en el 2015; más de 7,2 millones de ciudadanos utilizaron Internet y más de 160 mil ciudadanos fueron alfabetizados en el uso de las TIC.
Posterior al evento inaugural, la Viceministra Álava participó en el conversatorio sobre E-goverment: la tecnología al servicio ciudadano, donde precisó que como Gobierno, desde las diferentes entidades de Estado, se coordinan  acciones para potenciar el uso de las TIC. “Buscamos que el sector público sea el primer demandante de los servicios TIC, impulsando el desarrollo y consolidación del  Gobierno Electrónico; la digitalización y optimización de procesos claves en sectores como la salud y la educación” remarcó.
Asimismo, manifestó que el contar con el 88% de la población digitalmente alfabetizada y más del 50% de la población accediendo a internet, permiten que los servicios de gobierno electrónico tengan mayor acceso y uso desde la ciudadanía.
 
En este contexto, dio vario ejemplos del uso de la tecnología en la simplificación de trámites ciudadanos: el sistema de Ficha Única Simplificada Ciudadana,  la plataforma de Gobierno por Resultados (GPR), las facturas electrónicas, emitidas por el Servicio de Rentas Internas (SRI), los servicios ofrecidos por el Registro Civil y el Ministerio de Educación, en los que se agilitan los trámites ciudadanos para validar datos o acceder a procesos de matriculación estudiantil, a través del internet.
 
En el conversatorio participaron: Alfredo Martín Almaraz, Gerente Regional de Gobierno y Administraciones Públicas de Telefónica para Latinoamérica; y el Director de Cuenca Digital, Ing. Rony Araneda.
 
Desde el Gobierno Nacional participamos y promovemos encuentros en los que se encauce el potencial de las TIC hacia el cumplimiento de metas de crecimiento. MINTEL/DS