ENTIDADES TÉCNICAS EVALÚAN SITUACIÓN ACTUAL POR EL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL
Luego del terremoto del pasado 16 de abril, las acciones de respuesta se concentran en la ubicación de los afectados en albergues y refugios temporales montados en las zonas más afectadas.
Natalia Cárdenas, Viceministra de Seguridad, señaló que, hasta el momento, se registran 588 fallecidos, 8.340 heridos y 130 desaparecidos.
Monitoreo
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGPEN) se han suscitado 703 réplicas hasta el momento. Estas réplicas continuarán, pero su tendencia es a la baja y el rango de tiempo entre cada evento será cada vez mayor, siendo éste un proceso normal hasta que se acomoden las placas tectónicas. Así lo informó Mario Ruiz, director del (IGPEN).
Seguridad
Una de las acciones más importantes llevadas a cabo es garantizar la seguridad tanto de los afectados, como de las personas que se encuentran en el sector para brindar asistencia. Para esto, el Ministerio del Interior ha desplazado 4.916 miembros de la Policía Nacional a las zonas afectadas. De este contingente, 215 uniformados son especialistas en rescate.
El Viceministro del Interior, Diego Fuentes, informó que se han destinado para las zonas de desastre más de 2.000 elementos logísticos como ambulancias, buses, cuadrones, motocicletas, entre otros.
Para el envío de donativos gestionados por la empresa privada, se ha brindado seguridad a 3.083 vehículos pesados y 412 convoys desde Quito, Guayaquil y Cuenca.
Servicios
Gracias a la respuesta inmediata de más de 500 técnicos especializados de todas las empresas eléctricas del país, Manabí logró restituir, hasta el momento, el 82% de servicio eléctrico, principalmente en las zonas urbanas de: Manta, Portoviejo, Bolívar, Pichincha, Santa Ana, Sucre (Bahía), Puerto López, Jaramijó, El Carmen, Montecristi, San Vicente, Calceta, Tosagua, Chone, Rocafuerte y Jipijapa. Se sigue trabajando para la rehabilitación del resto de cantones a pesar del daño en vías e infraestructura.
En las provincias de Esmeraldas y Santo Domingo se cuenta con el 100% del servicio de energía eléctrica.
DATOS Y CIFRAS
Magnitud (IGEPN)
Sismo M7,8 epicentro Muisne.
Sentido en toda la región.
703 réplicas
Cifras
587 fallecidos
8.340 heridos
130 desaparecidos
113 personas rescatadas con vida
1.856 viviendas afectadas
1.808 viviendas destruidas
Corte con fecha 21/04/2016 del 2016 a las 23h59 minutos.
Equipos de respuesta desplegados a territorio de manera inmediata (Manabí y Esmeraldas).
Equipos de rescate nacionales 435 personas
Equipos de rescate extranjeros 447 personas
Instalación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional
Mesas Técnicas Instalas a partir del 16/04/2016
Agua, Salud, Atención integral, Infraestructura, Productividad y medios de vida, Educación y Cultura, Sectores estratégicos, Manejo de residuos, Cooperación Internacional, Comunicación y Voluntariado.
Habilitación de ingresos (vías y comunicaciones alternativas) para la activación y operación de la primera respuesta: rescate
Sabado16/04/2016 21 vías afectadas.
Domingo 16/04/2016 5 rutas habilitadas (conexión sierra-costa)
Actualmente 1 vía cerrada en horarios
152 Vuelos logísticos
Atención inmediata en salud: Movilización de equipos para la atención de personas heridas.
246 médicos
21 equipos de respuesta (médicos, traumatólogos, emergenciólogos y psicólogos)
14 unidades móviles
7 unidades móviles quirúrgicas
3 hospitales móviles
4 hospitales generales
10 hospitales básicos (1 hospital general no funciona)
169 personal médico voluntario desplazado
634 personal médico voluntario registrado
Datos MSP (no incluye información de FFAA e IESS)
Establecimiento del orden: cifras de efectivos militares y policiales en zonas afectadas.
FFAA 10.219 efectivos
PN 4.916 efectivos
Atención integral a la población:
37.201 kits de alimentos de tres días para cuatro personas.
47.527 litros de agua entregados de botella.
25.931 personas albergadas (5890 familias)
17 albergues activados
59 albergues temporales (refugios)
Energía Eléctrica
Esmeraldas 100%
Sto. Domingo 100%
Manabí 82%
Los Ríos 100%
Guayas 100%
Telecomunicaciones
Esmeraldas 100%
Manabí 82%
Guayas 100%
Agua Potable
Manabí 62% cobertura.
Corte al 21 de abril del 2016 a las 23h59 minutos
Voluntarios
33.000 voluntarios registrados
2.750 voluntarios movilizados