Ciudadanos de zonas afectadas por el terremoto en Manabí y Esmeraldas se benefician con cedulación gratuita

El Registro Civil, entidad adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, continúa con el servicio de cedulación gratuita en las zonas afectadas por el sismo del pasado 16 de abril.
Cedulación en Manabí
Hoy, martes, 12 de julio, el Registro Civil inició la segunda fase de cedulación a los ciudadanos de Manabí que, a causa del sismo registrado, perdieron sus documentos y se encuentran alojados en los albergues habilitados de la provincia.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), entidad que administra los refugios temporales, envió la información de los ciudadanos que requieren la cédula de ciudadanía, a fin que Registro Civil valide los datos y así proceder a la brigada de cedulación.
La Coordinadora de Registro Civil de la zona 4, Manabí-Santo Domingo de los Tsáchilas, Ing. Verónica Montesdeoca, explicó que esos documentos son financiados por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), entidad que firmó un Convenio de Cooperación con el Registro Civil, el pasado 21 de junio.
El calendario de cedulación en Manabí es el siguiente:
FECHA | CANTÓN | ALBERGUE |
Julio 12 | Sucre | Bahía de Caráquez |
Julio12 | San Vicente | San Vicente |
Julio 13 | Jama | El Matal |
Julio 14 |
Jama | Don Juan-Bellavista |
Jama | Jama centro | |
Julio 15 | Manta | Colisa |
Julio 18 | Manta | Los Esteros 1 |
Julio 19 | Manta | Los Esteros 2 |
Julio 20 | Portoviejo | Ex aeropuerto Reales Tamarindos |
Julio 21 | Pedernales | Cojimíes |
Julio 22 | Bolívar | Estadio Juan Álava |
Es importante destacar que del 16 al 24 de junio se cumplió la primera fase de cedulación, que permitió entregar 482 cédulas a ciudadanos ubicados en los 12 albergues de Manabí y 1 de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Cedulación en Esmeraldas
Otra de las provincias afectadas por este fenómeno natural fue Esmeraldas. El Registro Civil también actúa en este sector del país ofreciendo servicios de calidad con calidez.
El 11 de julio inició la fase de enrolamiento para la entrega de cédulas de identidad gratuita a los afectados por el terremoto.
Personal del Registro Civil, a través de brigadas móviles, realiza este trabajo en albergues, a cargo del MIES.
“Se entregará la cédula de ciudadanía a los esmeraldeños considerados en situación de vulnerabilidad, a consecuencia del terremoto del 16 de abril, que se encuentren en los diferentes albergues. Más de 570 ciudadanos serán beneficiados”, expresó Goldi Montenegro, Coordinadora Zonal 1 de Registro Civil.
A continuación, el detalle y cronograma de los albergues que serán visitados:
CANTÓN | PARROQUIA | ALBERGUE | FECHA | HORA |
Muisne | Muisne | Palma Junta | 12 de Julio | De 08h00 hasta 17h00 |
Muisne | Muisne | La Esperanza | 12 de Julio | De 08h00 hasta 17h00 |
Muisne | Muisne | Dios Nos Ama | 13 de Julio | De 08h00 hasta 17h00 |
Muisne | Muisne | Dalia Perdomo | 13 de Julio | De 08h00 hasta 17h00 |
Muisne | Muisne | La Cancha | 13 de Julio | De 08h00 hasta 17h00 |
Muisne | Bolívar | Portete | 14 y 15 de Julio | De 08h00 hasta 17h00 |
Muisne | Bolívar | Mompiche | 18 de Julio | De 08h00 hasta 17h00 |
Muisne | Chamanga | Chamanga 1 | 19 de Julio | De 08h00 hasta 17h00 |
Muisne | Chamanga | Nueva Jerusalen | 19 de Julio | De 08h00 hasta 17h00 |
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), a través del Registro Civil, brinda servicios oportunos en beneficio de la sociedad. Mintel Cambia Vidas.