MINTEL realizó taller sobre fomento de la investigación a través del aprovechamiento de las TIC

Quito.- Con el objetivo de fomentar la investigación a través del aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), para contribuir con el desarrollo Productivo y mejorar la calidad de vida de la sociedad, en un trabajo conjunto entre los sectores público y privado, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), organizó el “Taller en Gestión de la Investigación, la Innovación y la Transferencia, a través de las TIC, con los actores de los sectores público y privado”.
El taller, que se realizó, en las instalaciones de la Escuela Politécnica Nacional, en Quito, fue un espacio de diálogo, debate y retroalimentación sobre el trabajo realizado por MINTEL sobre la Identificación de Líneas de Investigación y las problemáticas, necesidades y oportunidades de los sectores público y privado, que pueden resolverse, a través de la investigación en TIC, donde se recogen los aportes de los ciudadanos relacionados con el sector.
El Viceministro de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Ing. Gustavo Sánchez, fue el encargado de inaugurar este evento, y en su intervención explicó las ventajas del desarrollo de las TIC para la sociedad. “Espacios como estos nos brindan la oportunidad de compartir experiencias, sugerir diversas ideas y conceptos de cambio de los sectores público y privado, con el fin de buscar más y mejores oportunidades por medio de las herramientas tecnológicas”.
En el acto de inauguración, además del Ing. Sánchez, asistieron la Decana de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de la Escuela Politécnica Nacional, Mgs. Myriam Hernández; la Directora de Orientación Diseño y Coordinación de la Investigación (s), de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología e Innovación (Senescyt), Ing. Gianina Suárez; del Subsecretario de Telecomunicaciones de Tecnologías de la Información y Comunicación, Econ. Felipe Praño; el Subsecretario de Inclusión Digital, Ing. Giovanny Velasco; el Subsecretario de Asuntos Postales y Registro Civil, Ing. Adrián Ibarra, y el asesor del Mintel, Ing. José Silva.
Como parte de las actividades realizadas, varias autoridades del MINTEL expusieron las líneas de investigación, a través de las TIC, quienes establecieron diferentes elementos relacionadas con las nuevas tecnologías.
Por otro lado, se establecieron mesas de trabajo con los diferentes sectores del sector público y privado, dividido en los siguientes temas:
Mesa 1: TIC y Educación, TIC y Sociedad y Cultura y TIC y Salud.
Mesa 2: Ciudades Inteligentes, Internet de las cosas y TIC y Medio Ambiente
Mesa 3: TIC y Seguridad, TIC y Gobierno Electrónico y Big Data
Mesa 4: Desarrollo de Software y TIC y Producción
Mesa 5: Nuevas Tecnologías de Radiodifusión y Redes de transporte.
El evento contó con conclusiones finales que facilitó el intercambio final de experiencias entre todos los asistentes.
Con los insumos obtenidos el Ministerio continuará en su preparación del Libro Blanco de Investigación TIC y fomentar la generación de proyectos de investigación, desarrollo, transferencia tecnológica e innovación que satisfagan las necesidades del país.
De esta manera, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ratifica su compromiso de construir políticas públicas atendiendo los pensamientos de los diferentes actores, con el objetivo de consolidar el Ecuador del Buen Vivir.
Mintel cambia vidas