Saltar al contenido principal

MINTEL participa en encuentro Regional para mitigar efectos de terremotos y tsunamis

Taller Regional “Tecnología para Mitigar los Efectos de Terremotos y Tsunamis y Demostración de Prototipos EWBS ante Alerta de Tsunamis”
Taller Regional “Tecnología para Mitigar los Efectos de Terremotos y Tsunamis y Demostración de Prototipos EWBS ante Alerta de Tsunamis”

Guayaquil.- Con el objetivo de realizar propuestas para precautelar la seguridad de los ciudadanos frente a desastres naturales, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), a través del Director de Políticas de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación, Ing. Juan Carlos Jaramillo, participa en el Taller Regional “Tecnología para Mitigar los Efectos de Terremotos y Tsunamis y Demostración de Prototipos EWBS ante Alerta de Tsunamis”, que cuenta con la participación de representantes de Chile, Ecuador, Japón y Perú.

El taller, que se efectúa en el Servicio Integrado de Seguridad-Ecu 911, de Guayaquil, se centra, entre otros temas, en el desarrollo de un prototipo EWBS ante alerta de emergencia de tsunamis, utilizando la Televisión Digital Terrestre (TDT). Asimismo, se realiza una demostración práctica del prototipo EWBS ante alerta de emergencia.

Durante su participación, el Ing. Juan Carlos Jaramillo explicó las ventajas que representa la TDT ante eventos naturales. “El sector de las telecomunicaciones en Ecuador trabaja en el desarrollo de prototipos para la emisión de alertas de emergencia, a través del uso de la TDT, al adoptar, en años pasados, el estándar ISDB-T Internacional, que ha permitido trazar un horizonte para el uso del sistema de radiodifusión de alertas de emergencia”.

También manifestó que la TDT es un elemento importante para el desarrollo integral del país. “Entendemos que el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación debe encaminarse a lograr, como uno de sus objetivos, un mejor manejo o respuesta ante desastres naturales”, sostuvo.

Además del Ing. Jaramillo el encuentro contó con la participación varios exponentes, entre ellos: la Secretaria de Gestión de Riesgos, Mgs. Susana Dueñas;  el Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, de Perú, Dr. Jorge Elías Alva Hurtado; el Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico del INICTEL-UNI, Ing. Daniel Díaz Ataucuri, y el Investigador del INICTEL-UNI, Ing. Alejandro Llanos García.

Es importante precisar que este encuentro es posible gracias al trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones, de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (MINTEL) y la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información participa en encuentros que promueven el intercambio de ideas y proponen alternativas para mitigar los eventos naturales, consiguiendo, de esta manera, el bienestar ciudadano. (MINTEL/JLV)

 

Mintel cambia vidas