Saltar al contenido principal

MINTEL comprometido con los ciudadanos de cada rincón de la patria para que accedan a las TIC

Recuerda que los Infocentros Comunitarios son de acceso gratuito
Recuerda que los Infocentros Comunitarios son de acceso gratuito

Quito.-  Los ciudadanos del país ya cuentan con 854 Infocentros Comunitarios en las poblaciones rurales y urbano marginales, a nivel nacional, con el objetivo que accedan a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Estos espacios comunitarios los ha implementado el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) comprometido con el desarrollo de los ecuatoriano que gracias a los Infocentros se acercan cada día a nuevos conocimientos y oportunidades, de manera fácil y sencilla, gracias a la tecnología.

Para que la ciudadanía en territorio se sienta en confianza con su capacitador el MINTEL planificó que los Facilitadores sean oriundos del sector, ya que ello permite que los cursos y los contenidos que se imparten en cada Infocentro, estén de acuerdo con la realidad de los habitantes de las parroquias beneficiadas.

A inicio del proyecto en el 2011, contábamos con 373 Infocentros, llegando en el 2016 a 854, permitiendo más de 8 millones de visitas y 330.518 ciudadanos capacitados en TIC.

A inicio del proyecto en el 2011, contábamos con 373 Infocentros, llegando en el 2016 a 854, permitiendo más de 8 millones de visitas y 330.518 ciudadanos capacitados en TIC.

Como resultado de estas capacitaciones tenemos muchas historias positivas, entre las que podemos mencionar la inserción laboral de algunos usuarios, quienes al aprender sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se enriquecieron con conocimientos sobre el uso de las hojas de cálculo,  a redactar oficios, cartas y  otras acciones administrativas, que les facilita encontrar un empleo, con lo que aportamos al desarrollo de las poblaciones marginales y urbano marginales.

Dentro de los Infocentros continuamos motivando a los emprendimientos que se desarrollan en el curso de “TIC y Emprendimiento”, donde decenas de historias nacen de la creatividad de los usuarios, ya que el único requisito es que represente un aspecto positivo y económico para los ciudadanos.

Es gratificante ver que los servicios de telecomunicaciones ahora llegan a los sectores antes olvidados, brindando nuevas oportunidades de desarrollo, en horario accesible para los ecuatorianos, por eso decimos que el MINTEL cambia vidas…. MINTEL/FSS