Saltar al contenido principal

Ministra Álava inauguró Congreso FTTH 2016

Ing. Alexandra Álava durante su presentación en el Congreso de FTTH 2016
Ing. Alexandra Álava durante su presentación en el Congreso de FTTH 2016

Quito.- Resaltando que el ser humano es el objetivo principal del trabajo que realiza el Gobierno para llegar con más y mejores servicios de telecomunicaciones, la Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Alexandra Álava, inauguró el “Congreso FTTH 2016”.

La tecnología de telecomunicaciones FTTH (del inglés Fiber To The Home), también conocida como fibra hasta la casa consiste en la utilización de cables de fibra óptica y sistemas de distribución ópticos para la distribución de servicios a los hogares y negocios.

El Congreso, que reúne a varios expertos en la materia y se desarrolla hasta la tarde de este, miércoles, 12 de octubre, tiene como meta intercambiar experiencias entre los asistentes, diagnosticar la situación del sector y ver las potencialidades existentes.

Durante la inauguración, la Ing. Álava, destacó la infraestructura que existe en el país en diferentes ámbitos, como el despliegue de fibra óptica, explicando que actualmente se cuenta con más de 60 mil kilómetros. “Nos llenamos de alegría al saber que más de la mitad de la población ya utiliza las Tecnologías de la Información y Comunicación”, indicó.

Durante la inauguración, la Ing. Álava, destacó la infraestructura que existe en el país en diferentes ámbitos, como el despliegue de fibra óptica, explicando que actualmente se cuenta con más de 60 mil kilómetros.

Asimismo, aseguró que  el Plan TIC 2016-2021, documento recientemente trabajado en el país, tiene como misión alcanzar de forma masiva a la población a través de la Fibra Óptica. “Tenemos esta herramienta de planificación que engloba  proyectos viables y claramente trazados para lograr esa meta de un Ecuador más desarrollado digitalmente”, puntualizó.

Entre otros temas tratados en este encuentro estuvieron: Beneficios de la Tecnología FTTH, Ingeniería y arquitectura de este tipo de redes,  modelos de negocios exitosos, costo de migración a esta tecnología y beneficios a los usuarios.

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información participa en todas las iniciativas encaminadas a construir un Ecuador con equidad y con servicios de telecomunicaciones de calidad, con calidez.

Mintel cambia vidas.