Tejidos que cambian vidas – Infocentros Comunitarios

Las manualidades contribuyen a mantener una buena memoria y a ejercitar la sicomotricidad. De hecho, actividades como pintar o tejer ayudan a que las manos recuperen la elasticidad que se pierde con el tiempo. Y si a esto le suma, la aplicación del internet, los beneficios se potencian, ya que las personas descubren que las TIC son sus mejores aliadas al momento de aprender nuevas técnicas de trabajo manual.
Este es el caso de Enriqueta Torres, una mujer de 44 años, quien compagina sus actividades del hogar con los cursos impartidos en el Infocentro La Victoria, ubicado en el cantón Salitre, provincia del Guayas. Hasta aquí se desplazó TelecomTv para evidenciar los beneficios que las tecnologías ofrecen a los ciudadanos de este sector.
Este cantón está ubicado a 40 km. de Guayaquil y es una zona rural donde el transporte no es tan frecuente como en las grandes ciudades. Lo que sí es una constante es el entusiasmo con el que los usuarios caminan, durante la semana para no faltar a las capacitaciones en TIC en su Infocentro. Enriqueta recorre a pie una hora de ida y una de regreso, con el fin de no perderse ninguna de sus clases, pues sabe que esta es una valiosa oportunidad para cambiar su vida.
En el Recinto Barrio Nuevo, del cantón Salitre, la mayoría de los hombres son agricultores y las mujeres se dedican al hogar y al cuidado de los niños, pero Enriqueta decidió incursionar en las tecnologías, por ello se capacitó en los cursos de “Introducción a las TIC” y “TIC y Emprendimiento”, en los que desarrolló sus habilidades en tejidos, para apoyar a su esposo.
Las tecnologías le permiten ver y aprender puntadas nuevas, diseñar otras prendas, pero también las usa para informarse y adquirir más conocimientos para ayudar a su comunidad, pues colabora como catequista en la parroquia.
Su casa es sencilla, pero es el espacio más importante para ella, pues ahí trabaja tejiendo chalecos, bolsos, faldas con diseños novedosos. Nos cuenta que la mayoría son trabajos bajo pedido, ya que la comunidad conoce sobre sus productos, cuya elaboración representa un ingreso económico adicional para su hogar. Al inicio de este emprendimiento tenía miedo, porque había jóvenes que conocían de TIC y se sentía fuera de lugar. Pero un día buscó una oportunidad e incursionó en otros ámbitos y descubrió más técnicas de confección y a amplió la variedad de sus modelos.
Las tecnologías le permiten ver y aprender puntadas nuevas, diseñar otras prendas, pero también las usa para informarse y adquirir más conocimientos para ayudar a su comunidad, pues colabora como catequista en la parroquia. La expresión de su rostro mientras teje con suma destreza lo dice todo, las tecnologías le cambiaron la vida y continuará aprovechando las capacitaciones gratuitas en su Infocentro.
Para quienes hacemos TelecomTV es una satisfacción conocer que la inversión del Gobierno, en equipamiento y conectividad, así como en el personal que labora en los Infocentros, está retribuida con historias de éxito como la de Enriqueta, quien da testimonio de cómo las TIC efectivamente cambian vidas.. MINTEL/FSS