MINTEL organiza jornadas de capacitación sobre Comercio Electrónico

Quito.- Con el objetivo de compartir experiencias, analizar mecanismos para mejorar las prácticas de Comercio Electrónico y plantear recomendaciones a la Estrategia Nacional de Comercio Electrónico, este jueves, 2 y viernes 3, de febrero, se desarrolló, en las instalaciones del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), la primera jornada de capacitación sobre Comercio Electrónico, dirigido a representantes de diferentes entidades del Estado.
El llamado Comercio Electrónico o E-Commerce consiste, básicamente, en la compra y venta de productos utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación. Actualmente esta es una práctica utilizada alrededor del mundo que fomenta la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Teniendo en cuenta las bondades del E-commerce que han hecho que el uso de esta herramienta se extienda en varios países del mundo, el MINTEL, en coordinación con el Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC), organizan estos talleres de capacitación que cuentan con el soporte del Programa de Apoyo al Sistema Económico, Solidario y Sostenible financiado por la Comisión Europea: «PASES II», cuyo objetivo es apoyar a instituciones del Estado ecuatoriano en la elaboración de estudios de alta especialización.
Entre otros temas, durante estos talleres se ha dialogado sobre Plataformas de Comercio Electrónico y la gestión de esta actividad. Asimismo, se presentó un manual de uso de comercio electrónico. Estos tópicos se abordaron desde una experiencia internacional, haciendo énfasis en la situación de América Latina.
Es importante destacar que este taller está dirigido por el consultor E-commerce del Proyecto PASES II, el Ing. Javier Pérez, quien en su intervención expuso casos de éxito ecuatorianos y atendió las inquietudes de los asistentes.
Durante el acto de inauguración estuvo presente la Subsecretaria de Fomento de la Sociedad de la Información y Gobierno en Línea (s), Ing. Jaqueline Idrovo y el Subsecretario de Gestión y Eficiencia Institucional del Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad, Ing. Claudio Arcos.
En su intervención la Subsecretaria Idrovo resaltó el papel que cumplen las TIC en el desarrollo económico del país. “En el Gobierno Nacional creemos en el concepto de Comercio Electrónico y hemos invertido mucho esfuerzo en promoverlo en todos los ámbitos. Sabemos que detrás de las estadísticas que demuestran el éxito de esta herramienta existen rostros humanos, familias e incluso comunidades que mejoraron sus posibilidades cuando presentaron sus negocios en la red”.
Por su parte, el Subsecretario Arcos manifestó: “El comercio electrónico permite a las pequeñas y medianas empresas -que muchas veces no tienen acceso al mercado- contactar y poner sus productos a la venta. El Comercio Electrónico es algo que necesitamos impulsar”, sostuvo.
Las jornadas de capacitación continuarán el próximo jueves, 16 y viernes, 17 de febrero. Representantes de entidades como el Instituto de Economía, Popular y Solidaria; el Ministerio de Productividad, el Ministerio de Turismo y la Junta Nacional de Defensa del Artesano serán parte de los participantes.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, a través del fomento del Comercio Electrónico, aporta a la consolidación del Ecuador de las oportunidades y del Buen Vivir. MINTEL/JLV
Mintel cambia vidas.