La misión de los Facilitadores en los Infocentros es: “Quien no sirve para servir no sirve para vivir”

Quito.- Todas las mañanas, Darwin Puente se alista para una jornada más de trabajo. En su cabeza rondan ideas, metas e ilusiones que se dirigen a un solo camino: ayudar al ciudadano.
Como parte de este compromiso, él inicia su labor como Facilitador, en uno de los cientos de Infocentros Comunitarios, que existen en los sectores rurales y urbano marginal del país, gracias al proyecto emblemático del Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (MINTEL).
Darwin cuenta que los objetivos de su trabajo radican en ayudar a los usuarios en el manejo adecuado del computador y brindar asesoría en el uso productivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Sus metas primordiales son simplificar, ayudar y asesorar a los ciudadanos que acuden, diariamente, a los Infocentros, con el fin de cambiar sus vidas.
Esta interacción permitió que muchas personas de la parroquia Yaruquí, del cantón Quito, reconozcan su trabajo. El funcionario de los Infocentros Comunitarios comenta que en estos espacios tecnológicos existen algunos casos de emprendimiento. Por ejemplo, citó la situación de una habitante de su parroquia que al quedar desempleada vio una gran oportunidad en los Infocentros para iniciar el negocio de comercialización de helados puerta a puerta, usando las redes sociales.
Sus metas primordiales son simplificar, ayudar y asesorar a los ciudadanos que acuden, diariamente, a los Infocentros, con el fin de cambiar sus vidas.
Los ciudadanos deben conocer que a través de los Infocentros Comunitarios pueden acceder a aplicaciones tecnológicas que les permite crear páginas para comercializar bienes o servicios, teniendo como base sus contactos personales; así como para estar cerca de sus familiares y amistades.
El trabajo de un Facilitador es, sin lugar a dudas, fundamental para el desarrollo de la sociedad, porque prepara a los usuarios para que accedan a las herramientas tecnológicas y optimicen la productividad; así como favorece la interacción con familiares y amigos, que por razones diversas no están cerca. En el MINTEL cambiamos vidas. MINTEL/CVC