Saltar al contenido principal

Facilitadores de los Infocentros de Pichincha y Cotopaxi se capacitaron sobre la Ley de Comunicación

Facilitadores recibieron un diploma que evidencia su aprendizaje sobre la Ley de Comunicación
Facilitadores recibieron un diploma que evidencia su aprendizaje sobre la Ley de Comunicación

Durante mayo y junio del presente año, se desarrollaron dos Talleres  sobre la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), en las provincias de Pichincha y Cotopaxi, respectivamente, con el fin de capacitar a 85 facilitadores de los Infocentros Comunitarios a cerca de los derechos establecidos en la mencionada norma legal. 

Estos encuentros los patrocinó la  Superintendencia de la Información y Comunicación (SUPERCOM), en coordinación con el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), a través de la Dirección de Alistamiento Digital.

Estas instrucciones se las impartieron a las personas que lideran, en territorio, los Infocentros y Megainfocentros Comunitarios, donde cada día acuden más ciudadanos a prepararse en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Los temas abordados en los Megainfocentros Comunitarios de Colinas del Norte, en Quito, y de Salcedo, el 23 de mayo y el 26 de junio, en su orden, fueron: los derechos en la Comunicación, la labor periodística, la comunicación inclusiva, el apoyo a la música y a la producción nacional y el cuidado a niños, niñas y adolescentes.

Además, se llevaron a cabo activaciones dinámicas sobre la aplicación de la LOC, exposición de videos y promocionales de los articulados de este instrumento legal y la respectiva evaluación digital.

Los Facilitadores de las dos provincias recibieron un diploma que evidencia su participación y los motiva para replicar lo aprendido.

Los temas abordados fueron: los derechos en la Comunicación, la labor periodística, la comunicación inclusiva, el apoyo a la música y a la producción nacional y el cuidado a niños, niñas y adolescentes

El MINTEL, por intermedio de la Dirección de Alistamiento Digital y de la Gerencia de Infocentros Comunitarios,  efectúa acercamientos con instituciones interesadas en difundir contenidos que beneficien a la ciudadanía, por medio de los Infocentros y Megainfocentros.  

También, busca motivar a las personas en territorio para que cada día continúen fortaleciendo sus conocimientos. 

El Gobierno Nacional, mediante el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, trabaja para construir la Sociedad de la Información y el Conocimiento. MINTEL cambia vidas. MAV