Dinardap acoge recomendaciones de veedurías en nueva normativa para elección de Registradores

Quito.- El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) recibió, en días pasados, a la Directora Nacional de Registro de Datos Públicos, Abg. Nuria Butiñá, quien socializó la Resolución No. 9, emitida por la entidad que representa.
En esta Resolución se recogen las recomendaciones de las Veedurías Ciudadanas sobre el procedimiento para los Concursos de Méritos y Oposición para la selección y designación de los Registradores de la Propiedad.
Estos grupos ciudadanos fueron conformados por el CPCCS para vigilar el desarrollo de estos concursos, en diferentes cantones a nivel nacional y sus observaciones han sido importantes para generar los cambios que están en la nueva disposición de Dinardap.
La Abg. Butiñá señaló que desde diciembre del 2015 se han realizado 195 concursos en el país, con más de 4.000 postulantes. “El trabajo de los veedores ha sido muy importante porque hemos podido recoger recomendaciones y hacer más perfectible la normativa y orientarla a las necesidades locales”, destacó.
La Abg. Butiñá señaló que desde diciembre del 2015 se han realizado 195 concursos en el país, con más de 4.000 postulantes.
Una de las sugerencias de las Veedurías es la necesidad de ampliar las convocatorias a los concursos y que éstas sean más incluyentes. En ese sentido, Butiñá explicó que en la norma anterior se ordenaba que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) –que desarrollan el proceso de selección- realicen una convocatoria en un diario nacional, pero ahora se establece que la publicación pueda ser en un diario local.
Además de la publicación, se realizará un anuncio en la página web de los municipios y de la Dinardap. Así también, la convocatoria se traducirá al idioma kichwa para democratizar la selección.
Otro de los pedidos era incluir mecanismos para lograr mayor transparencia en la entrega de la prueba técnica a los postulantes a registradores. Para ello, la nueva resolución contempla que el administrador del concurso notifique esta información al Director de Talento Humano, de la Dinardap, con 48 horas de antelación, para presentar las preguntas, a través de Internet.
Asimismo, se establecerán estrategias para mejorar la comunicación entre los GAD y las sedes regionales de la Dinardap, y la capacitación a los integrantes de las Veedurías Ciudadanas sobre el funcionamiento de la herramienta tecnológica usada para el desarrollo del concurso.
Los Consejeros del CPCCS resaltaron el trabajo que cumple la ciudadanía al generar cambios en un proceso público que es de interés nacional; así como reconocieron la labor ejecutada por la Dinardap.
Además, acordaron con la Abg. Butiñá crear una mesa de trabajo para tratar temas como el incumplimiento de la norma legal de al menos 33 municipios, muchos porque no solicitaron la conformación de Veedurías para la selección del Registrador de la Propiedad, como es obligatorio.
Asimismo, la Directora de Dinardap se comprometió a realizar un informe sobre los GAD que no cumplieron con esta parte del proceso.
El Gobierno Nacional trabaja para fortalecer los diálogos e incluir mecanismos de transparencia en los concursos de autoridades.