Saltar al contenido principal

MINTEL fue parte de la presentación de la Agenda Educativa Digital

De izq a der, el Viceministro de Educación, Álvaro Sáenz; la Directora Ejecutiva de Fundación Telefónica, María Augusta Proaño; la Rectora del Colegio Americano, Gabriela Bustamante; el Subsecretario de Inclusión Digital, del MINTEL, Ing. Álvaro Layedra y el Moderador del panel
De izq a der, el Viceministro de Educación, Álvaro Sáenz; la Directora Ejecutiva de Fundación Telefónica, María Augusta Proaño; la Rectora del Colegio Americano, Gabriela Bustamante; el Subsecretario de Inclusión Digital, del MINTEL, Ing. Álvaro Layedra y el Moderador del panel

Urcuquí.- El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) ha implementado políticas públicas para desplegar infraestructura en el país; así como el equipamiento  y conectividad en instituciones educativas en un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación (MinEduc), destacó el Subsecretario de Inclusión Digital, del MINTEL, Ing. Álvaro Layedra, quien participó en el lanzamiento de la Agenda Educativa Digital, organizado por el MinEduc y por la Fundación Telefónica.

“El MINTEL, a través del proyecto Infocentros Comunitarios, ha capacitado en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a, aproximadamente, 550.000 personas hasta la presente fecha, contribuyendo a la diminución del analfabetismo digital”, agregó el Ing. Layedra.

El evento se desarrolló en la Universidad Yachay Tech, en San Miguel de Urcuquí, y contó con la presencia del Ministro de Educación, Fander Falconí, quien presentó, oficialmente, la Agenda Educativa Digital.

La Agenda Educativa Digital parte en este Gobierno con una base de 5.300 escuelas conectadas, para incrementar la cobertura en un 47%, dentro del eje físico de la agenda, y alcanzar las 7.800 instituciones educativas conectadas.

En su discurso, manifestó que esta Agenda es la puerta de entrada a la cultura digital, y que en esta iniciativa se conjugan los ideales de educación inclusiva y de máxima calidad que propone este Ministerio. “Estarán conectadas por Internet todas las unidades educativas del Ecuador”, añadió.

El Vicanciller de Investigación e Innovación de Yachay Tech, Jürgen Reichardt, mencionó que esta universidad será un generador de conocimiento y desempeñará un rol importante en el campo de la investigación. Además, agradeció la presencia de todas las autoridades y estudiantes que asistieron a este evento.

La Subsecretaria para la Innovación Educativa y el Buen Vivir, Mónica Reinoso, mencionó que esta Agenda está enmarcada en cinco ejes: físico de la conectividad, aprendizaje digital, desarrollo docente, comunicación y fortalecimiento e innovación; los que, en su conjunto, buscan insertar la cultura digital en las dinámicas educativas. El compromiso de este Gobierno es que se destaque el enfoque social con la utilización de contenidos en línea que promuevan el aprendizaje en la educación, acotó.

El Ing. Layedra participó de un panel de discusión en el que intervinieron el Viceministro de Educación, Álvaro Sáenz; la Directora Ejecutiva de Fundación Telefónica, María Augusta Proaño, y la Rectora del Colegio Americano, Gabriela Bustamante.

El Viceministro Sáenz enfatizó en que “debemos pensar a fondo cómo podemos dar grandes saltos utilizando la tecnología. El conocimiento se lo acumula y se lo difunde”, expresó.

María Augusta Proaño subrayó la importancia del uso que se le da a la tecnología y manifestó que la capacitación es un factor importante a la hora de su manejo.

La Agenda Educativa Digital parte en este Gobierno con una base de 5.300 escuelas conectadas, para incrementar la cobertura en un 47%, dentro del eje físico de la agenda, y alcanzar las 7.800 instituciones educativas conectadas. El Ministerio de Educación tiene previsto invertir 15 millones de dólares, que se suma a otros 15,5 millones de dólares que se destinarán a la dotación de computadores portátiles a más de 66 mil docentes del magisterio fiscal.

El Gobierno Nacional, a través del MINEDUC y del MINTEL, ratifica su compromiso de disminuir la brecha digital y construir la Sociedad de la Información y el Conocimiento. MINTEL CAMBIA VIDAS /CDV