Saltar al contenido principal

Facilitadores de los Infocentros se capacitan sobre Bachillerato a distancia – Virtual

Capacitación a facilitadores sobre Bachillerato a distancia - Virtual.
Capacitación a facilitadores sobre Bachillerato a distancia - Virtual.

Azuay.-  Este miércoles, 31 de enero, iniciaron las capacitaciones sobre el Bachillerato modalidad a Distancia – Virtual para los Facilitadores y Gestores Sociales de los Infocentros Comunitarios, a nivel nacional, excepto Galápagos, como parte del convenio suscrito entre el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Guillermo León, y el Ministerio de Educación, Dr. Fander Falconí, el pasado, jueves, 25 de enero, para que los ciudadanos, mayores de 18 años, que no culminaron el bachillerato.

Las clases del Bachillerato Modalidad a Distancia-Virtual empezarán la primera semana de abril de 2018 y se iniciará con la oferta de 1° curso de Bachillerato y progresivamente se incluirán 2° y 3° Cursos de Bachillerato.

Los cursos se realizan  con la finalidad de que el talento humano de los 854 Infocentros Comunitarios, a nivel nacional, esté preparado para capacitar a los ciudadanos desde el proceso de inscripción, que iniciará desde el próximo 7 de febrero hasta el 31 de marzo, por medio de la plataforma virtual en los Distritos Educativos, en los Infocentros o en la página http://juntos.educacion.gob.ec

Esta oferta educativa es parte de la Campaña Todos ABC, Alfabetización, Educación Básica y Bachillerato “Monseñor Leonidas Proaño”, liderada por el Ministerio de Educación, y no tiene límite de edad. Los requisitos para los aspirantes son: tener a la fecha de inscripción, 18 o más años de edad, el documento de identificación, rezago educativo de 3 o más años de edad (dentro o fuera del sistema educativo) y tener aprobado 10° de Educación General Básica (3° curso Ciclo Básico en la anterior estructura del sistema educativo).

Las clases del Bachillerato Modalidad a Distancia-Virtual empezarán la primera semana de abril de 2018 y se iniciará con la oferta de 1° curso de Bachillerato y progresivamente se incluirán 2° y 3°  Cursos de Bachillerato.

El proceso educativo tiene una duración mínima de 5 meses y máxima de 10 meses, por cada curso de Bachillerato.  ¡Busca el Infocentro más cercano y sé parte de los nuevos bachilleres del Ecuador, nuevas opciones se abren para ti! MINTEL/FSS