Saltar al contenido principal

MINTEL realizó el Taller de Socialización del Programa Exporta Fácil en Infocentro en Tumbaco

Taller de Exporta Fácil
Taller de Exporta Fácil

Quito.- 24 representantes de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) multisectoriales de la comuna Tumbaco y sus alrededores; así como actores del Gobierno Autónomo Descentralizado de Tumbaco, del Directorio de la Comuna Leopoldo Chávez asistieron al taller gratuito para la socialización del programa Exporta Fácil y sus beneficios, el pasado viernes, 24 de agosto, de 09h00 a 13h00, en el Infocentro del mismo nombre de la comuna, en la parroquia Tumbaco.

El siguiente Taller se realizará en el Infocentro Andoas, cantón Pedro Vicente Maldonado, el próximo 14 de septiembre, de 09h00 a 13h00.

Este programa lo impulsa el Gobierno Nacional, por medio de los ministerios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), de Industrias y Productividad, de Comercio Exterior; así como de Correos del Ecuador, del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador y PROECUADOR.

El Subsecretario de Asuntos Postales y Registro Civil, del MINTEL, Ing. Mauricio Andrade, resaltó el trabajo conjunto entre las instituciones del Estado, para apoyar a la comunidad en su desarrollo social y tecnológico, a través de capacitaciones y talleres.

La Presidenta del GAD de Tumbaco, Sra. Lorena Brito, agradeció el apoyo que se ofrece a los emprendedores de Tumbaco, quienes se nutren de nuevos conocimientos en estos eventos que realiza el Gobierno Nacional.

Exporta Fácil es un programa simplificado, ágil y económico de exportaciones por envíos postales, a través de Correos del Ecuador, entidad relacionada con el MINTEL.

Entre los requisitos para utilizar este servicio están:

  • Contar con el Registro Único de Contribuyentes (RUC), como persona natural o jurídica.
  • Registrarse como exportador en: exportafacil.gob.ec
  • Completar en línea la Declaración Aduanera Simplificada (DAS)
  • Presentar factura comercial, autorizada por el SRI, lista de empaque (Packing list), autorizaciones previas que dependerán del producto si se requieren o no. Por ejemplo: certificado fitosanitario, registro sanitario, certificado de bien no patrimonial.

Es importante mencionar que el siguiente Taller se realizará en el Infocentro Andoas, cantón Pedro Vicente Maldonado, el próximo 14 de septiembre, de 09h00 a 13h00.

El Gobierno liderado por el Presidente Lenín Moreno, por medio de las entidades antes mencionadas, trabaja para capacitar a la ciudadanía en herramientas tecnológicas, que les permitirá exportar sus productos, ahorrando tiempo y dinero. MINTEL/CDV