Manabí suma dos nuevos Puntos Digitales Gratuitos: “La Encantada” y “Riochico”
Boletín de Prensa N°. 085
Portoviejo, 13 de mayo de 2025
Con el objetivo de reducir la brecha digital y acercar la tecnología a las comunidades rurales, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, inauguró oficialmente dos Puntos Digitales Gratuitos (PDG) en el cantón Portoviejo, provincia de Manabí. Estos espacios están ubicados en las comunidades La Encantada y Riochico, de la parroquia Riochico.
El evento contó con la presencia de la viceministra de Tecnologías de la Información y Comunicación, Vicenta Macias; el Gobernador de Manabí, Pablo Rosero Bermeo; la presidenta del GAD Parroquial de Riochico, Elida Chávez; además de autoridades locales, representantes comunitarios y habitantes de la zona, quienes reconocen la importancia de contar con estos espacios tecnológicos, que promueven el acceso libre y gratuito a internet.
Durante la jornada se resaltó que, con estos dos nuevos espacios, Manabí suma ya 73 Puntos Digitales Gratuitos; mientras que, a nivel nacional, la cifra alcanza los 956 PDG, reafirmando el compromiso del Estado ecuatoriano con la inclusión digital y el desarrollo tecnológico a escala nacional.
Cada PDG cuenta con un facilitador, equipamiento tecnológico y mobiliario adecuado, lo que garantiza un servicio de calidad y el uso eficiente del espacio para actividades educativas, capacitación digital y conectividad para la comunidad.
Gracias a esta infraestructura, en la provincia de Manabí se han registrado 36.688 personas capacitadas y más de 622 mil visitas, beneficiando directamente a 63 parroquias rurales, entre noviembre de 2023 a mayo de 2025.
Uno de los pilares del proyecto es la oferta de más de 400 temáticas de capacitación, disponibles tanto en modalidad presencial como virtual, dirigidas a fortalecer habilidades digitales y promover el aprendizaje continuo entre niños, jóvenes y adultos.
La entrega de estos espacios es el resultado del trabajo articulado entre el Gobierno del Nuevo Ecuador, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, los Gobiernos Autónomos Descentralizados y las comunidades locales, quienes apuestan por un Ecuador más conectado, equitativo y preparado para los desafíos del futuro.