Saltar al contenido principal

MINTEL CONSOLIDA EL ECUADOR DIGITAL

Un 13 de agosto de 2009 nace en el Ecuador uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno de la Revolución Ciudadana: la creación del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, instancia destinada a llevar al país hacia el mundo de la nueva era digital.

Democratizamos y universalizamos las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), a través de planes y programas como: Conectividad Social, Infocentros Comunitarios, Capacitaciones en Alistamiento Digital, Televisión Digital Terrestre, entre otros, bajo el marco de la Estrategia Ecuador Digital 2.0.

Las Tecnologías de la Información y Comunicación son fundamentales en el mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos, a nivel educativo, cultural, social y económico, y forman parte esencial en el cambio de la Matriz Productiva.

Con los 490 Infocentros Comunitarios y un Mega Infocentro instalados a nivel nacional, hasta noviembre de 2014, se beneficiaron alrededor de 2´887.000 personas. Además, se recibieron, aproximadamente, 3´446.000 millones de visitas y se registraron 139. 531 capacitados en TIC, los que ahora cuentan con más herramientas para su desarrollo personal y profesional.

El fomento a la educación de la mano de la tecnología es otro de los pilares fundamentales de desarrollo, es así que a noviembre de 2014, 7.105 entidades educativas públicas fueron atendidas con conectividad; además de implementarse equipamiento en 3.243 establecimientos educativos. El programa de conectividad escolar benefició a 2´695.200 estudiantes y 123.558 docentes. Al igual que el equipamiento en los laboratorios de computación que sirven a 1´046.220 alumnos y 49.114 maestros.

Asimismo, 2,8 millones de usuarios accedían a redes sociales y al momento son 7 millones de usuarios.

El trabajo del MINTEL se enfoca en reducir la brecha digital promoviendo que más ecuatorianos accedan a Internet. Por ello, existe un crecimiento sustancial en la fibra óptica. En 2006, existían 3.500 kilómetros, mientras que en la actualidad contamos con 35.111 kilómetros de fibra óptica. Para el 2017, se proyecta llegar a los 45.000 kilómetros.

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información trabaja permanentemente por satisfacer las necesidades de la ciudadanía ofreciendo servicios de calidad con calidez y aportando al Ecuador del Buen Vivir que tod@s querem@s.

Ecuador avanza en tecnología… Ecuador Digital, el futuro es hoy!