El niño Josué Hidrovo recibió hoy la cédula 6 millones con el sistema magna Registro Civil

Quito.- Como un hito que marca la consolidación del proceso de modernización institucional en todo el país, calificó el Director Técnico de Identificación y Cedulación, Guillermo Torres, la entrega de la cédula número 6 millones con el sistema magna. El evento se cumplió el jueves, 7 de marzo de 2013 en la agencia matriz ubicada en la avenida Amazonas y Naciones Unidas.
En un acto simbólico de gran trascendencia, Registro Civil entregó un diploma a Josué, de 3 años de edad, quien estuvo acompañado de su madre y abuela. El Ing. Torres aprovechó la oportunidad para señalar que el cambio radical que ahora experimenta Registro Civil, ha sido posible gracias al apoyo del Gobierno del Presidente Rafael Correa. Recordó que antes era evidente el estado de abandono en que se encontraba esta institución.
Registro Civil ha construido a nivel nacional 32 mega-agencias donde se ofrecen los 21 servicios de la Institución. Contamos con 755 puntos de atención entre agencias cantonales y parroquiales. A más de instalaciones modernas que ofrecen un trato digno al usuario, disponemos de moderna tecnología para la gestión de la identidad a fin de garantizar el proceso y entregar una cédula de identidad con altos niveles de seguridad. La foto, huellas dactilares y firma son ingresadas digitalmente tornando confiable al proceso, evitando eventuales suplantaciones o clonaciones.
En lo que se refiere al recurso humano, 3000 funcionarios a nivel nacional trabajan y se capacitan cada día para ofrecer un servicio de calidad a nuestros usuarios. Tomemos en cuenta que la función del Registro Civil es estar permanentemente en contacto con el ciudadano, es por esto que contamos con un equipo consciente de su responsabilidad y de su misión en la institución.
La gestión que realiza la actual administración del Registro Civil ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. La semana pasado visitó el país una delegación del Registro Nacional de las Personas de El Salvador, a fin de recabar la experiencia de Ecuador en el registro ciudadano y el uso de la tecnología para garantizar los procesos.
Ahora son seis millones de ecuatorianos quienes poseen el nuevo documento y el trabajo continúa. La meta que esperamos alcanzar este años es de 10 millones de ciudadanos registrados en nuestra base de datos con la cédula magna(nueva).