Saltar al contenido principal

La participación de la Ciudadanía fortalece la ejecución de Políticas en el área de telecomunicaciones

La participación de la Ciudadanía fortalece la ejecución de Políticas
La participación de la Ciudadanía fortalece la ejecución de Políticas

Quito.- Con el objetivo de incrementar la participación de la ciudadanía ecuatoriana y de las instituciones pertenecientes al campo de las Tecnologías de la Información y Comunicación, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información desarrolló la reunión del Consejo Ciudadano Sectorial.

Con esta propuesta, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información busca crear nexos para que tanto las instituciones relacionadas como la sociedad civil propongan y participen activamente en el desarrollo de políticas públicas para fortalecer el campo de las telecomunicaciones en el Ecuador.

Los Consejos Ciudadanos son instancias sectoriales de diálogo, deliberación y seguimiento de las políticas públicas, que constituyen un mecanismo para la discusión de los lineamientos y seguimientos de la evolución de las políticas ministeriales, y en este caso del Ministerio de Telecomunicaciones. Entre las funciones que le competen están:

1. Intervenir como instancias de consulta en la formulación e implementación de las políticas sectoriales de alcance nacional.

2. Proponer al Ministerio agendas sociales de políticas públicas sectoriales

3. Monitorear que las decisiones de las políticas y los planes sectoriales ministeriales se concreten en las partidas presupuestarias respectivas y se implementen en los programas y proyectos gubernamentales sectoriales.

4. Hacer el seguimiento y la evaluación participativa de la ejecución de las políticas públicas sectoriales en las instancias estatales correspondientes.

5. Generar debates públicos sobre temas nacionales.

6. Coordinar con las diferentes instituciones públicas y privadas en el tema de su responsabilidad para la concreción sectorial pública.

7. Elegir a la delegada o delegado del consejo ciudadano sectorial a la Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural para el Buen Vivir.

En el evento participaron el Subsecretario de Asuntos Postales y Registro Civil Ing. Alex Martínez; el Coordinador General de Planificación, Ing. Boris Castro, y los miembros del Consejo Ciudadano Sectorial, integrado por representantes de instituciones como: Asociación Ecuatoriana de Software, Universidad del Azuay, Colegios de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Litoral, Fundación E-ducate, Comité para Democratización de Informática CDI, entre otras instituciones relacionadas con el sector.

Durante el desarrollo del Consejo Ciudadano Sectorial, los delegados de los distintos sectores participaron de una socialización por parte de los funcionarios de la Secretaría Nacional de la Política. María Eugenia Gutiérrez, de esta entidad, destacó que: “la participación ciudadana debería ser una práctica cultural que aporte a la construcción de políticas en beneficio de toda la ciudadanía”.

En esta tercera reunión sectorial, el Subsecretario Alex Martínez recalcó la importancia que tiene los sectores relacionados al ministerio para ejecutar y hacer realidad los proyectos y programas que apuntan al desarrollo de las telecomunicaciones.

Además se efectuó la revisión del estatuto del Reglamento Interno del Consejo Ciudadano Sectorial.

La reunión de trabajo se desarrolló hoy, viernes, 13 de diciembre de 2013, en las instalaciones del Mintel.

El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, promueve los espacios de socialización y recoge los aportes de la ciudadanía para construir un Ecuador justo e igualitario. MINTEL/RB