Ciudadanos de Nayón recibieron capacitación sobre marketing digital

Quito.- El Infocentro Comunitario de la parroquia Nayón, fue el escenario para que la ciudadanía participe de un conversatorio virtual basado en estrategias de marketing digital, con el objetivo de fomentar el desarrollo productivo, vinculado con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). La capacitación se desarrolló este miércoles 7 de mayo, y tuvo como capacitadores a lo funcionarios del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
El Subsecretario de Inclusión Digital, del MINTEL, Ing. Alfredo Cornejo realizó una conferencia virtual en la que resaltó la importancia de impulsar los productos de la localidad, mediante las herramientas web, pues esto consolida una masificación de la oferta y de la demanda.
Por su parte, la Ing. Andrea Moreno, funcionaria también del MINTEL, explicó que las comunidades deben trabajar con Infraestructura TIC para mejorar su productividad. “Podemos utilizar las TIC en cualquier negocio que nosotros tengamos, pues el desarrollo y cambio de la matriz productiva es un reto de todos”, aseguró.
Nayón es una parroquia ubicada a las afueras de Quito, que basa su economía en la elaboración de textiles, el cultivo de flores y plantas de gran calidad. El marketing digital busca a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC, que estos productos puedan ser conocidos en todo el Ecuador y en el mundo.
Una de las asistentes a la capacitación, Ana María Tituaña agradeció este tipo de iniciativas, porque le ofrece ideas de cómo emprender su negocio. Ella es especialista en el área de turismo y aspira usar las TIC para atraer más visitantes a Nayón.
Óscar Sotelín, quien también participó del taller, coincide en la importancia de este taller. Él recibió recomendaciones para que su oficio, profesor de fútbol, consiga mejores ganancias informando, mediante la utilización de redes sociales como: Facebook y Twitter, que son herramientas efectivas y de bajo costo.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información consolida el cambio de la matriz productiva apoyado de las Tecnologías de la Información y Comunicación. MINTEL/JLV