Saltar al contenido principal

Ciudadanos de la Provincia de Napo son atendidos con servicios de telecomunicaciones

El acceso al conocimiento es un bien público que desde el Gobierno de la Revolución Ciudadana se promueve en todas las provincias del Ecuador
El acceso al conocimiento es un bien público que desde el Gobierno de la Revolución Ciudadana se promueve en todas las provincias del Ecuador

Tena.- El acceso al conocimiento es un bien público que desde el Gobierno de la Revolución Ciudadana se promueve en todas las provincias del Ecuador. Por ello, desde el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información se ejecutan programas y proyectos que permiten que la ciudadanía de la provincia de Napo acceda a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En el Infocentro Comunitario de Carlos Julio Arosemena, a pocos pasos de donde se realiza el Gabinete Itinerante, encontramos a Shirley Aguinda, de 11 años, estudiante de la Escuela Antonio Cabri, quien visita este centro de aprendizaje para hacer consultas de la biografía de Simón Bolívar. Ella con dulzura comenta que: ”El Infocentro me ayuda mucho, porque puedo hacer mis deberes de forma más fácil”.

El Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Jaime Guerrero Ruiz, también visitó el Infocentro para compartir con la ciudadanía, al tiempo de resaltar que estos son espacios de aprendizaje que se proporcionan a la ciudadanía, en las parroquias, para democratizar las TIC. La autoridad del Ministerio rector de las Telecomunicaciones indicó, además, que: “estos espacios hay que aprovecharlos, ya que se puede aprender mucho con el acceso a la red de Internet”.

En la provincia de Napo existen 18 Infocentros Comunitarios, instalados por el MINTEL, y 8, por Ecuador Estratégico. Estos espacios ubicados en lugares estratégicos permiten el acceso a la información y acercamiento a la tecnología.

Para el 2014, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información proyecta instalar dos Infocentros en Archidona.

Con respecto a la intervención del MINTEL en el área educativa, en la provincia, se intervino en 131 centros educativos, con una inversión de 1’ 046. 792,55 dólares.

Para lo que resta del 2014, se prevé beneficiar a 34 nuevas instituciones educativas. De esta manera, se aporta al crecimiento educativo de los estudiantes en la provincia de Napo; además, de mejorar la calidad de educación en sector amazónico del Ecuador.

Asimismo, la ciudadanía de los cinco cantones de la provincia de Napo se beneficia de los servicios que brindan la Empresa Pública Correos del Ecuador, Registro Civil, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, DINARDAP y Agencia Nacional Postal.

El trabajo del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información se reafirma en el sector amazónico, proporcionando a la ciudadanía servicios de calidad con calidez. MINTEL/RBA