Saltar al contenido principal

MINTEL trabaja para consolidar los Territorios Digitales

Territorio Digital es aquel espacio innovador que aprovecha las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Territorio Digital es aquel espacio innovador que aprovecha las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Quito.- Uno de los proyectos en los que trabaja el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) es Territorios Digitales. Pero, ¿En qué consiste esta iniciativa?

Territorio Digital es aquel espacio innovador que aprovecha las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para mejorar la calidad de vida, la eficiencia del funcionamiento, los servicios urbanos y la competitividad; al tiempo que se asegura de responder a las necesidades de las generaciones presentes y futuras, en lo que respecta a los aspectos económicos, sociales y medioambientales.

El modelo de Territorios Digitales se basa en tres componentes transversales que tienen como centro al ciudadano: sistemas de información, normativa e infraestructura. Alrededor de estos, se desarrollan cuatro ejes: Gobierno electrónico, Alistamiento Digital, Temáticos esenciales y Productivos.

Este esquema se encuentra consolidado en el “Libro Blanco de Territorios Digitales”, disponible de forma gratuita, a través del Observatorio TIC.

En forma general, se busca que el territorio utilice las TIC con la finalidad de ofrecer beneficios directos para los ciudadanos y las empresas. Además, se pueden desarrollar varias aplicaciones como: Transparencia, e-democracy, gestión pública, educación, salud, seguridad, movilidad, servicio, empleo, industria, comercio, turismo, apropiación de las TIC, acceso universal y el uso productivo de las TIC por parte de las comunidades y sus industrias.

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información trabaja para consolidar la inclusión digital y promover el desarrollo del país, mediante el uso y aprovechamiento de las TIC. MINTEL/JLV