Saltar al contenido principal

SE PRESENTÓ EL LIBRO “LA POLÍTICA SOCIAL DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS”: UN GRAN APORTE PARA EL PAÍS.

Presentación del libro “Gestión de la Política Social de los Sectores Estratégicos”
Presentación del libro “Gestión de la Política Social de los Sectores Estratégicos”

Quito.- En las instalaciones de la Capilla del Hombre, se realizó la presentación del libro “Gestión de la Política Social de los Sectores Estratégicos” , con motivo de los siete años de creación del Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos.

El Ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos, Dr. Rafael Poveda, presentó esta recopilación de la Gestión de la Política Social, donde socializó los principales logros del sector, en beneficio de la sociedad ecuatoriana; así como la inversión realizada en materia de: telecomunicaciones, electricidad y energía renovable, hidroeléctricas, hidrocarburos, entre otros.

“Desde el 2007, el Gobierno de la Revolución Ciudadana, recuperó la soberanía de los Sectores Estratégicos, con una visión de país en beneficio de l@s ecuatorian@s” recalcó el Ministro Poveda.

Al evento asistieron la Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Abg. Marcela Aguiñaga, los Ministros de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Augusto Espín; el Ministro de Recursos Naturales No Renovables, Ing. Pedro Merizalde; el Ministro de Electricidad y Energía Renovable, Dr. Esteban Albornoz; la Ministra de Ambiente, Abg. Lorena Tapia; el Secretario del Agua, Ing. Walter Solís; Viceministros, representantes de las entidades adscritas y relacionadas a los sectores estratégicos; embajadores y delegaciones de varias comunidades del país, quienes también disfrutaron de las presentaciones artísticas de comunidades autóctonas, beneficiadas con los servicios que entregan los sectores estratégicos.

Asimismo, se informó que hasta el 2014 se invirtieron 870 millones de dólares, en 1.233 proyectos.

Los Sectores Estratégicos impulsan una política pública desde hidrocarburos, minería, telecomunicaciones, electricidad, agua y ambiente, con el fin de beneficiar a la ciudadanía de una forma equitativa e igualitaria. MINTEL/FSS