América Latina y el Caribe juntos por la Identidad de los pueblos

Quito.- El Noveno Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV), se realizará en Guayaquil del 24 al 26 de octubre, con el fin de analizar prácticas exitosas en registro ciudadano y lucha contra el sub registro, temas en los que la Dirección General de Registro Civil de Ecuador, mantiene un liderazgo que es reconocido en la región.
Mucha expectativa genera el Noveno Encuentro del CLARCIEV ,que reunirá a 19 Directores de los Registros Civiles de América Latina y el Caribe y expertos internacionales, quienes debatirán criterios para la defensa del derecho a la identidad en la región. Para ello se realizarán exposiciones, mesas de trabajo e informes por comisiones ; así como presentación de resultados por cada país.
La ceremonia inaugural está prevista para el miércoles, 24 de octubre de 2012, a las 09h00, en el Hall Principal del Centro Cultural Simón Bolívar, en Guayaquil. A este evento se invitó al Señor Presidente de la República, Rafael Correa y otras autoridades de Gobierno.
Cabe mencionar que el CLARCIEV inició sus labores en el 2005, como un espacio para intercambiar experiencias y avances que se generan en la región, en busca del fortalecimiento de las entidades en cada uno de los 19 países que integran, actualmente, este organismo: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, quienes confirmaron su presencia en el Noveno Encuentro del CLARCIEV.
Este año, Ecuador será país anfitrión, pues se elegirá al nuevo Comité Directivo del que, actualmente, Ecuador ocupa la cuarta Vicepresidencia, con esto el Registro Civil, entidad adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones, que muestra su gran labor y compromiso con la ciudadanía ecuatoriana, garantizando la seguridad de la identidad. MINTEL/FSS