Saltar al contenido principal

Autoridades de Ecuador y Corea participaron en Seminario de Socialización para la “Asignación Efectiva de la Banda Ancha móvil en el Ecuador”

Seminario para la “Asignación efectiva de la Banda Ancha Móvil en el Ecuador”
Seminario para la “Asignación efectiva de la Banda Ancha Móvil en el Ecuador”

Con el objeto de promover el mejoramiento de la Banda Ancha Móvil en Ecuador, hoy, 4 de diciembre, se desarrolló en Quito, el Seminario para la “Asignación efectiva de la Banda Ancha Móvil en el Ecuador”, proyecto que busca contribuir a la inclusión social y el crecimiento económico, mediante la implementación de políticas públicas que abarquen y prioricen la Banda Ancha móvil en el país.

Durante el seminario, en el que participó el Viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Ing. Álvaro Armijos, como delegado del Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, un equipo de Consultores de Corea Knowledge Sharing Program (KSP) entregó los resultados y recomendaciones para la asignación de espectro para la Banda Ancha móvil en Ecuador.

El Viceministro Armijos destacó que, gracias a la información obtenida, se cuentan con más elementos, “para la explotación adecuada de las redes móviles de cuarta generación”.

Los productos que se obtuvieron como parte de esta consultoría son: Diagnóstico de la Banda Ancha y la política de regulación gubernamental para la asignación de espectro en Ecuador; caso de estudio de mejores prácticas internacionales y análisis comparativos con Ecuador y el Plan de Acción y Evaluación de Beneficios Económicos y Sociales, los que se socializan mediante este encuentro.

El programa KSP busca compartir las experiencias de Corea en el desarrollo de la Banda Ancha Móvil con otros países. En el caso de Ecuador, se realizaron análisis comparativos, con el objetivo de aumentar la cobertura. En este sentido, la Comisión de KSP realizó varias sugerencias de regulación.

También se presentó una propuesta de Plan de Acción para la Banda Ancha Móvil y Análisis de Beneficios. Asimismo, el Equipo KSP analizó los aportes sociales y económicos para diferentes usuarios incluyendo, ciudadanos, PYMES y Administración Pública del plan de acción propuesto.

El Seminario contó con la participación del Subsecretario de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación del MINTEL, Directores y Asesores del MINTEL, autoridades de la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones, de la Superintendencia de Telecomunicaciones y representantes de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Movistar y Claro.

Durante esta reunión, se suscribió un Acuerdo de Confidencialidad de Información, entre el Señor Sang Yong Kang, Gerente del Proyecto y el Ing. Roberto Moreano, Subsecretario (STTIC).

El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, coordina acciones en busca de democratizar y universalizar las telecomunicaciones, bajo un enfoque que garantice servicios de calidad, con calidez en beneficio de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones. MINTEL/DS