CON LA REVOLUCIÓN CIUDADANA HOY, SE CUMPLEN 8 AÑOS DE TRANSFORMACIÓN EN EL ECUADOR

Yachay.- Gracias a la labor ejecutada por el Gobierno de la Revolución Ciudadana, desde hace 8 años, el país evidencia notables mejoras en diferentes campos de desarrollo: social, salud, viabilidad, educación y las telecomunicaciones no son la excepción.
Sin lugar a dudas, los indicadores de crecimiento y evolución en varios campos, son parte de este proceso revolucionario de transformación. Las condiciones de vida de los ecuatorianos demuestran que formamos parte de un país, que bajo políticas públicas incluyentes, es atendido con óptimos servicios a nivel nacional. Un factor importante dentro de este proceso es el respaldo a la gestión del Gobierno Nacional, que se expresa en la estabilidad política que impera.
En la actualidad son los hechos los que reemplazan a las palabras. Por ello, es importante demostrar con cifras y estadísticas el trabajo y el compromiso del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, con los sectores menos favorecidos del Ecuador, a través de diferentes programas, enmarcados en la Estrategia Ecuador Digital 2.0, como lo son: Plan Nacional de Banda Ancha, Infocentros Comunitarios, Televisión Digital Terrestre, Conectividad Social, Ciudades Digitales, entre otros, con el fin que toda la población reciba y genere información y conocimiento.
El fomento a la educación de la mano de la tecnología es uno de los pilares fundamentales de desarrollo, es así que a noviembre de 2014, 7.105 entidades educativas públicas fueron atendidas con conectividad; además de implementarse equipamiento en 3.243 establecimientos educativos. El programa de conectividad social benefició a 2´695.200 estudiantes y 123.558 docentes. Al igual que el equipamiento en los laboratorios de computación que sirven a 1´046.220 alumnos y 49.114 docentes.
A nivel mundial, el uso de las redes sociales ocupa espacios importantes de acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y Ecuador es parte de este crecimiento. En el 2006, 2,8 millones de usuarios accedían a redes sociales y al momento son 7 millones de usuarios, lo que refleja que somos un país que utiliza estas herramientas para comunicarse, informar y aprender.
El trabajo del MINTEL se enfoca en reducir la brecha digital, promoviendo que más ecuatorianos accedan a Internet. Por esta razón, existe un crecimiento sustancial en la fibra óptica. En el 2006, existían 3.500 kilómetros; mientras que en la actualidad contamos con 35.111 kilómetros de fibra óptica. Para el 2017, se proyecta llegar a los 45.000 kilómetros.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación son fundamentales en el mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos, a nivel educativo, cultural, social y económico, y forman parte esencial en el cambio de la Matriz Productiva. Es así que, Ecuador ya cuenta con 490 Infocentros Comunitarios y dos Mega Infocentros. Hasta noviembre de 2014, se beneficiaron alrededor de 2´887.000 personas. Además, se recibieron, aproximadamente, 3´446.000 millones de visitas y se registraron 139.531 capacitados en TIC, quienes cuentan con más herramientas para su desarrollo personal y profesional.
El crecimiento en los sectores estratégicos es notable: los cambios en la matriz energética, en el campo de la minería, hidrocarburos, ente otros se fortalecen en busca de consolidar el Sumak Kawsay en el país.
En el contexto de avance y progreso, durante estos 8 años de Revolución, según la Comisión Económica para América Latina (Cepal), entre el 2006 y 2012, Ecuador es el primer país de América Latina que más rápidamente redujo desigualdad y el tercero en reducción de pobreza. Por otro lado, la Unicef se suma a los informes favorables, al señalar que Ecuador fue uno de los cuatro países que más creció en la región.
A pesar de los avances en Telecomunicaciones, queda mucho por hacer, y es allí donde se fortalece el compromiso del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, de evolucionar cada día.
El Ecuador de la Revolución, es el Ecuador Digital!