El Consejo Sectorial de Infraestructura socializó las principales obras que se realizarán en Azuay durante el 2018

Cuenca.- El objetivo de las obras es mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. Por ello, el Consejo Sectorial de Infraestructura y Recursos Naturales No Renovables socializó, ayer, 16 de enero de 2018, las principales obras que se realizarán en Azuay durante este año.
El Consejo Sectorial de Infraestructura se reunió el 16 de enero en Azuay y en rueda de prensa junto al Gobernador Xavier Enderica, los ministros Paúl Granda, de Transportes y Obras Públicas; Elsy Parodi, de Electricidad y Energía Renovable; Carlos Pérez, de Hidrocarburos, y Guillermo León, de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, socializaron el trabajo conjunto que se realiza en favor de la provincia.
En su intervención, el Ministro Paúl Granda destacó que el objetivo de todas las obras que impulsa el Gobierno Nacional es mejorar la calidad de vida y garantizar los derechos de los ecuatorianos. En ese sentido, señaló que, para el 2018, el MTOP contempla una inversión superior a los 300 millones de dólares, para mantenimiento de carreteras y así garantizar la conectividad vial del Azuay con el país.
El Ministro Guillermo León informó sobre las importantes obras como el proyecto de Bachillerato Virtual para que las personas tengan más oportunidades de desarrollo y la implementación de políticas públicas para la masificación del Internet.
Respecto a la conectividad aérea enfatizó que el Presidente Moreno decretó la política de Cielos Abiertos y la reducción del 40% del precio del combustible en los aeropuertos operados por el Estado, para desarrollar este sector.
Finalmente, resaltó que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos asesorará la culminación del proyecto Tranvía Cuatro Ríos de Cuenca, gracias a la gestión del MTOP, para la exitosa culminación de esta emblemática obra.
En tanto que el Ministro Guillermo León informó sobre las importantes obras como el proyecto de Bachillerato Virtual para que las personas tengan más oportunidades de desarrollo y la implementación de políticas públicas para la masificación del Internet, especialmente en zonas rurales.
“El MINTEL como órgano rector de las telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información promueve el desarrollo social y de los actores económicos en el país, a través de la promulgación de políticas públicas, que permitan el acceso y uso equitativo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), por ello, hemos trabajado en alianzas público – privadas para que, por medio de plataformas tecnológicas, los ciudadanos accedan a diferentes capacitaciones y contenidos, con el objetivo de mejorar las posibilidades de desarrollo profesional; así como que las Mipymes adopten las TIC para mejorar los procesos de producción”, destacó el Ministro León.
Por su parte, la Ministra Elsy Parodi explicó los beneficios del programa para potenciar la energía en el país, con el que el 100% de las industrias serán beneficiadas, especialmente los artesanos, pequeñas y medianas empresas.
Previamente los ministros hicieron un recorrido por la planta de Austrogas, donde técnicos de la empresa les informaron sobre su labor productiva.