Consejos Sectoriales se capacitan sobre el levantamiento de Trámites Administrativos

Quito.- Con el fin de seguir facilitando y mejorando la gestión pública, especialistas del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), la Secretaría General de la Presidencia de la República (SGP), de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SEMPLADES) y del Ministerio del Trabajo (MDT) capacitaron a los coordinadores generales de planificación y gestión estratégica de los Consejos Sectoriales de Producción, Social, Hábitat y Seguridad, en el proceso de levantamiento de trámites y regulaciones, del 28 al 31 de agosto de 2018.
La temática que el MINTEL planteó en estos talleres fue sobre Norma Técnica del Registro Único de Trámites y Regulaciones (RUTER) y su Plataforma Informática con el objetivo de que los Consejos puedan generar, registrar, administrar y proveer información oportuna a los ciudadanos, sector público y privado.
Estas actividades, que se desarrollaron en las aulas de las instalaciones del IAEN en la Plataforma Gubernamental, permiten el cumplimiento del Decreto Ejecutivo N° 372, en el que se establece: “como política de Estado la mejora regulatoria y la simplificación administrativa y de trámites a fin de asegurar una adecuada gestión gubernamental, mejorar la calidad de vida de la población, fomentar la competitividad y el emprendimiento, propender a la eficiencia en la economía y garantizar la seguridad jurídica”.
La temática que el MINTEL planteó en estos talleres fue sobre Norma Técnica del Registro Único de Trámites y Regulaciones (RUTER) y su Plataforma Informática con el objetivo de que los Consejos puedan generar, registrar, administrar y proveer información oportuna a los ciudadanos, sector público y privado, respecto de los requisitos y de las entidades responsables de cada trámite y regulación.
A partir de octubre próximo, las instituciones de la Función Ejecutiva deben ingresar en la plataforma RUTER los requisitos que el ciudadano necesita presentar para realizar sus trámites.
El Gobierno Nacional, a través de sus ministerios y secretarías, capacita continuamente a los servidores de las entidades estatales, con el objetivo de seguir mejorando los procesos de gestión pública, en beneficio de los ciudadanos, quienes podrán acceder a más y mejores servicios desde la comodidad de su hogar.