Saltar al contenido principal

DINARDAP realizó posesión simbólica de 52 registradores de la propiedad

En la imagen la Ministra de Telecomuncaciones, Ing. Alexandra Álava (centro), junto a la Directora de la DINARDAP, Ab. Nuria Butiñá, y uno de los nuevos Registradores posecionados.
En la imagen la Ministra de Telecomuncaciones, Ing. Alexandra Álava (centro), junto a la Directora de la DINARDAP, Ab. Nuria Butiñá, y uno de los nuevos Registradores posesionados.

Quito.- La mañana de ayer, 8 de diciembre, la Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Alexandra Álava Freire, participó en el evento de posesión simbólica de 52 registradores de la propiedad ganadores de Concursos de Méritos y oposición.

Los participantes formaron parte de un proceso transparente impulsado por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (DINARDAP), entidad adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), que puso a disposición de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), una herramienta tecnológica mediante la cual se digitalizaron diferentes etapas del proceso como recopilación de datos de los aspirantes y desarrollo de las pruebas de conocimiento.

Es importante remarcar que en los Concursos de Méritos y Oposición participaron a nivel nacional 1.388 personas y resultaron ganadores 102. En junio de este año, se posesionaron a 50 registradores de la propiedad y ayer a los 52 restantes.

En el acto protocolar, además de la Ministra Álava y los nuevos Registradores de la Propiedad, participaron: la Directora Nacional de Registro de Datos Públicos, Abg. Nuria Butiñá,  el Subdirector Nacional de Registro de Datos Públicos, Claudio Massuco y la Secretaria Técnica de Participación, delegada de la Licenciada Raquel Gonzáles, Presidenta del Consejo de Participación  Ciudadana y Control Social, la Mgs. Maribel Ruíz.

La Ministra Álava en su intervención destacó la transparencia de los concursos. “Este proceso de selección ha asegurado el acceso a la información con seguridad jurídica dentro de las postulaciones de los candidatos, para de esta manera obtener Registradores de la Propiedad que brinden atención oportuna y eficiente, en beneficio de los ecuatorianos”, manifestó.

La Ministra Álava en su intervención destacó la transparencia de los concursos. “Este proceso de selección ha asegurado el acceso a la información con seguridad jurídica dentro de las postulaciones de los candidatos, para de esta manera obtener Registradores de la Propiedad que brinden atención oportuna y eficiente, en beneficio de los ecuatorianos”, manifestó.

Por su parte, la Abg. Butiñá, en su discurso, indicó que existe una revolución registral con parámetros técnicos, pensados en la meritocracia. “La DINARDAP  consiente de priorizar un sistema que consolide la meritocracia, que garantice el acceso a los concursos de méritos y oposición puso a disposición del postulante y de los GAD una herramienta que transparenta estos procesos, la misma que ha sido muy útil y de gran aceptación”, señaló.

De esta manera el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, a través de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, promueve el desarrollo del sector registral a partir de procesos transparentes que beneficien directamente a la ciudadanía con mejores servicios.

Mintel cambia vidas.