Saltar al contenido principal

Ecuador avanza en la construcción participativa de lineamientos para el uso y desarrollo ético y responsable de la inteligencia artificial

Quito, 6 de agosto de 2025

Con la presencia del viceministro de Telecomunicaciones, Ricardo Gutiérrez, se desarrolló en Quito, el taller de socialización de la Estrategia para el Fomento del Desarrollo y Uso Ético y Responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en Ecuador.

En el encuentro participaron representantes de instituciones públicas, industria, academia y sociedad civil, quienes, desde su perspectiva y conocimiento, aportaron criterios y recomendaciones orientados a impulsar el desarrollo tecnológico del país, y en especial de la IA, con base en principios éticos y estándares internacionales.

A través de este proceso de construcción colectiva se proyecta enriquecer el documento final de la Estrategia y establecer lineamientos adecuados para promover el uso de la IA al servicio del bienestar ciudadano, acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La estrategia contempla tres ejes de acción: el primero se relaciona con capacidad y tecnología, el segundo con adopción de la IA y el tercero con gobernanza y ética.

Cabe mencionar que, la construcción de este instrumento parte de los diagnósticos internacionales: uno, aplicando la metodología RAM de la UNESCO y otro que corresponde a la evaluación AILA del PNUD, los cuales permiten identificar brechas, oportunidades y sobre esta base, emiten recomendaciones para una adecuada gobernanza de la IA.

Como próximos pasos se contempla trabajar en planes y proyectos que, en consonancia con los lineamientos establecidos en este documento, efectivicen la consolidación de una Gobernanza Estratégica de IA, a través de la activación de programas de formación, sensibilización y cooperación multisectorial, que garanticen el desarrollo y uso de la inteligencia artificial con responsabilidad, equidad y visión de futuro. Con esta iniciativa, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información reafirma su compromiso con un Nuevo Ecuador transformado digitalmente, más eficiente, inclusivo y centrado en las personas.