Saltar al contenido principal

Ecuador crece con acceso a internet

Miles de ciudadadanos han recibido certificados de capacitación en los Infocentros Comunitarios.
Miles de ciudadadanos han recibido certificados de capacitación en los Infocentros Comunitarios.

Quito.- La red de redes, cumplió sus primeros 25 años al servicio de la humanidad. El británico Tim Berners-Lee no creó el  internet sino que fue el creador de un sistema para mejorar la gestión de información en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), un documento que contenía las ideas fundamentales para crear la web y que revolucionó al mundo.

Y nuestro país no es la excepción, ya que ha experimentado grandes cambios, gracias a las políticas públicas del Gobierno Nacional, que a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), consolida una sociedad incluyente. Desde el Mintel se trabaja para que la ciudadanía tenga más y óptimos servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que aporten a una mejor calidad de vida.

Entre algunos de esos cambios podemos mencionar, el acceso a las TIC por medio del equipamiento y la conectividad en 6.700 instituciones educativas, donde más de 1´400.000 estudiantes y más de 50.000 docentes acceden a la información del mundo, con solo un clic.

El Proyecto Infocentros Comunitarios con 854 espacios tecnológicos permite que la ciudadanía de los sectores rurales y urbano marginales del país utilicen el internet de forma gratuita; así como capacitarse en diferentes módulos y obtener más y mejores oportunidades de trabajo.

Por otro lado, el Proyecto Infocentros Comunitarios con 854 espacios tecnológicos permite que la ciudadanía de los sectores rurales y urbano marginales del país utilicen el internet de forma gratuita; así como capacitarse en diferentes módulos y obtener más y mejores oportunidades de trabajo.

Los Infocentros han sido la principal herramienta en nuestra estrategia para reducir el analfabetismo digital y en promover el uso de la tecnología como base de los emprendimientos y del progreso, cabe mencionar que 7´026.242 ciudadanos han visitado los Infocentros y 315.461 personas han obtenido un certificado al capacitarse en las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Las TIC son uno de los ejes de transformación productiva y desarrollo económico , que pueden ser reflejadas en pequeños emprendimientos que en muchos casos, ya han cambiado la vida de los ciudadanos, pasos como estos han logrado entre el 2008 y el 2015, reducir el analfabetismo digital en 20 puntos porcentuales.

Actualmente el MINTEL continua trabajando para que más ciudadanos gocen de servicios de calidad, tanto en telefonía fija como móvil y acercar el Gobierno, a través de la simplificación de trámites en línea y el acompañamiento de personal capacitado, para agilizar y facilitar la vida de los ecuatorianos en cualquier parte del territorio nacional. MINTEL/FSS