Saltar al contenido principal

Ecuador recibe reconocimiento en el WSIS Prizes 2016

Ecuador obtuvo un certificado de premiación dentro de la categoría de World Summit on the Information Society (WSIS) Champions, por su participación con el proyecto de E-money (Dinero Electrónico), en el WSIS Prizes 2016.
Ecuador obtuvo un certificado de premiación dentro de la categoría de World Summit on the Information Society (WSIS) Champions, por su participación con el proyecto de E-money (Dinero Electrónico), en el WSIS Prizes 2016.

Ginebra.- El avance y despliegue de los servicios de telecomunicaciones en el país posibilitan que cientos de actividades se desarrollen de manera ágil  y segura, a través de la red. Es así que, Ecuador obtuvo  un certificado de premiación dentro de la categoría de World Summit on the Information Society  (WSIS) Champions, por su participación con el proyecto de E-money (Dinero Electrónico), en el WSIS Prizes 2016.

Con el sistema de  Dinero Electrónico, liderado por el Banco Central,  se realizan transacciones, a través de dispositivos electrónicos, móviles, electromecánicos, fijos, tarjetas inteligentes, computadoras y otros, producto del avance tecnológico, lo que permite realizar pagos y transferencias de una forma más rápida, segura y barata.

Además, el Dinero Electrónico es un medio de pago seguro, porque no requiere llevar dinero físico, que no se deteriora, no pesa y evita cambiar billetes por monedas fraccionarias, debido a que se puede pagar el precio exacto.  Entre una de las principales ventajas del Dinero Electrónico se encuentra su funcionamiento: 24 horas y 365 días al año, con lo que las transacciones son inmediatas, en tiempo real.

Es importante destacar que funciona con todos los operadores de telefonía móvil y que no requiere particularmente un Smartphone, ya que no consume saldo celular ni mensajes, ni plan de datos, solo requiere de un dispositivo celular.

También, existe la opción de acceder a varias aplicaciones,  que permiten realizar pagos al SRI como: RISE, matrícula vehicular y declaración de impuestos; pagos al Registro Civil (matriz Quito); Pagos al MIDUVI: proyecto de reasentamientos copago; recarga de saldo para telefonía móvil, entre otros, pues gracias al acceso a las nuevas tecnologías, se promueve la simplificación de trámites.

Desde el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información apuntalamos a que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aporten en el mejoramiento de la calidad de vida de los ecuatorianos, al ofrecer servicios ágiles y modernos a la ciudadanía, lo que permite optimizar tiempo y recursos en la realización de trámites.

Asimismo, el martes,  4 de mayo, en el marco del Knowledge Café in Implementing Best Practices and Addressing Challenges, organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT),  se otorgó  el Champion Certificate a Ecuador, al constar como uno de los cinco proyectos campeones en la categoría  WSIS Champions.

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y otras entidades del Estado promueven la política de agilizar los servicios públicos, mediante  mecanismos modernos y efectivos. El Ecuador Tecnológico avanza… MINTEL/DS