Ecuador ya cuenta con Políticas Públicas para el Sector Postal

Quito.- El pasado viernes, 24 de junio, se publicó en el Suplemento del Registro Oficial N° 783, la Política Pública para el Desarrollo y Fomento del Sector Postal Ecuatoriano 2016 – 2020, cuyo objetivo es establecer directrices que permitan masificar los servicios postales en el territorio nacional, para promover su desarrollo integral, fortalecimiento y consolidación; bajo parámetros de eficiencia, calidad y seguridad.
Esta política pública es una iniciativa del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), a través de su Subsecretaría de Asuntos Postales y Registro Civil. Además, contó con la participación de: la Agencia de Regulación y Control de Postal (ARCPostal), entidad adscrita al MINTEL; Correos del Ecuador, empresa pública relacionada al MINTEL; la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES); el Ministerio Coordinador de los Sectores Estratégicos (MICSE); los Consejos Nacionales de Igualdad (CNI); y representantes de los operadores privados.
El documento, consta de las siguientes políticas públicas:
- Promover la prestación eficaz, eficiente, continua, oportuna y con calidad del servicio postal mediante la aplicación de un marco regulatorio para el SPU y para la libre competencia de los operadores postales y el operador postal designado; alineados a las disposiciones de los convenios, convenciones, acuerdos y tratados postales ratificados por el Estado.
- Fomentar y diversificar el mercado de servicios postales que responda a la demanda en condiciones óptimas de competitividad, eficiencia, calidad y equidad; en articulación con los sectores relacionados con el desarrollo económico y social.
- Establecer la obligatoriedad de uso del Código Postal como una herramienta fundamental de los operadores postales, para incrementar la interoperabilidad entre los sectores público y privado, y así contribuir al fortalecimiento de los encadenamientos productivos.
- Garantizar la prestación efectiva del SPU en todo el territorio nacional mediante procesos estandarizados, en condiciones de calidad, fiabilidad, seguridad y acceso a la información; propiciando la inclusión con pertinencia de género, intergeneracional, pueblos y nacionalidades, movilidad humana y discapacidades acorde al contenido de la Ley General de los Servicios Postales, Reglamento y normativa conexa.
- Posicionar al sector postal como el aliado estratégico logístico del comercio electrónico, a fin de potenciarlo y diversificar la oferta de servicios postales, mediante el uso efectivo de las TIC en el ejercicio postal.
- Promover el desarrollo de alianzas estratégicas entre los actores de la industria postal y el sector productivo, con el fin de aportar al cambio de matriz productiva; y a largo plazo posicionar al Ecuador como referente regional a través de los servicios postales.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del MINTEL, sus entidades adscritas y relacionadas trabajan para promover políticas públicas en beneficio de la sociedad.