El 78% del total de Cantones Rurales del país tiene cobertura de servicios de los Infocentros Comunitarios

En el Ecuador el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación se encuentran al alcance de la ciudadanía. El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información con la aplicación de sus políticas públicas para democratizar las TIC, llega a los lugares más apartados de la Costa, Sierra y Amazonia.
A nivel nacional existen 489 Infocentros Comunitarios y un MegaInfocentro, ubicado en la parroquia de Tumbaco, provincia de Pichincha. Este programa tiene una cobertura del 78% del total de cantones rurales del país, con lo que entregamos, como Gobierno, a la ciudadanía acceso a los servicios de TIC, de manera gratuita.
La ejecución de programas de acceso a la tecnología, como los Infocentros Comunitarios, permite a l@s ciudadan@s de los sectores rurales del país tener ese contacto directo para así utilizar la red de Internet, teléfono y servicios de digitación de textos. Los Infocentros Comunitarios del Ecuador pasaron de ser centros equipados a convertirse en centros de aprendizaje continuo, que en muchas parroquias, de las 23 provincias, donde se encuentran instalados, son centros de producción e impulso de creación a las Mipymes.
Hasta abril de 2014, 2’225.704 ciudadanos visitaron los Infocentros Comunitarios para realizar gestiones como: investigación, capacitaciones, uso del correo electrónico, tareas escolares, recreación, comunicación con sus familiares, entre otras.
En la actualidad es fundamental que los ciudadan@s obtengan conocimientos tecnológicos, como parte esencial de su crecimiento intelectual. Por ello, el MINTEL impulsa estos programas que ayudan a acortar la brecha digital en el Ecuador.
La proyección del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información hasta el 2017, es contar con 1.400 Infocentros Comunitarios, con una cobertura del 90% del total de cantones rurales.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, consolida sus políticas de universalización de las TIC para erradicar el analfabetismo digital y consolidar el Ecuador Digital.