El Ministerio de Telecomunicaciones continúa trabajando en Manabí

Manabí.- La mejor forma de ayudar a los ciudadanos de la provincia de Manabí, afectados por el terremoto de abril, es trabajar para restablecer todos los servicios en la provincia y reactivar su economía.
Desde el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, se coordinan acciones que permiten llegar con servicios de TIC a las poblaciones.
Los Infocentros Comunitarios, proyecto emblemático del MINTEL, a través de las capacitaciones de TIC y emprendimientos, busca desarrollar nuevos proyectos en beneficio de los ciudadanos.
Manabí cuenta con 69 Infocentros repartidos a lo largo de su territorio, beneficiando a 1’054.019 personas. En los cantones Sucre y San Vicente contamos con tres Infocentros: en el cantón Sucre tenemos un Infocentro en Charapotó, uno, en San Isidro y el cantón San Vicente uno en Canoa. En el cantón Sucre se han beneficiado 12.556 ciudadanos y capacitando en TIC a 1.405; y en el cantón San Vicente, 3.947 y 102 capacitados en TIC, en su orden.
Hay algunos Infocentros que por causa del terremoto sufrieron daños en infraestructura y en conectividad, pero se realizan los trabajos necesarios para restablecer este servicio. Se han implementado Infocentros emergentes, utilizando los campers e infraestructura de Petroamazonas en los albergues de Canoa y Pedernales 1 (Divino Niño), los que están en funcionamiento desde este mes.
Además, continuamos trabajando para habilitar el Infocentro de El Matal, en el cantón Jama, que fue destruido por el fenómeno natural, en el albergue de esta localidad.
En los otros Infocentros afectados en esta provincia se ejecutan adecuaciones de obra civil para volver a funcionar lo antes posible. Por su parte, los Facilitadores de estos Infocentros, por el momento, apoyan en los Infocentros habilitados más cercanos a su localidad.
Cabe mencionar que estos espacios comunitarios a nivel nacional brindan servicios gratuitos; además, se estimula el desarrollo de pequeños emprendimientos, a través de las TIC. Por ello, contamos con algunos casos de éxito en el país, entre los que podemos destacar: la elaboración de quesos, mermeladas, vinos, tejidos, adornos en material reciclado, productos y derivados del cacao, contribuyendo al desarrollo personal y en muchos casos de su comunidad.
En Manabí, sus ciudadanos han demostrado su reto de salir adelante y dan a conocer, gracias a las TIC, al mundo los servicios turísticos, gastronómicos y culturales de esta hermosa provincia; así como la principal herramienta de consulta en línea para los niños y jóvenes que iniciaron su nuevo año escolar.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana, por medio de sus instituciones, promueve el desarrollo social, físico y emocional de los ciudadanos de esta zona del Ecuador. MINTEL/FSS.