El país recibió más de 7 mil millones de inversión en telecomunicaciones

Guaranda.- En los últimos nueve años, el país ha recibido más de 7 mil millones de dólares en inversión en el sector de las telecomunicaciones. De ellos, 2.275 millones de dólares corresponden a inversiones del sector público y 4.737 millones de dólares son inversiones de las empresas privadas.
Así informó el Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, Dr. Rafael Poveda Bonilla, durante un programa de entrega de Infocentros Comunitarios en la provincia de Bolívar, que se desarrolló la tarde de este lunes 14 de marzo, en Guaranda.
En ese acto, el Secretario de Estado detalló los avances que vive el país en el campo de las telecomunicaciones. La inversión en telecomunicaciones es cuatro veces más que las que se realizaron hasta el 2007. , con lo que Ecuador es el segundo país de la región con mayor crecimiento en los últimos nueve años.
Recordó que estos son los resultados de una política planificada para el desarrollo de las telecomunicaciones y los resultados están a la vista de todos: el 50% de la población del país tiene cobertura de internet.
Además, el país ya cuenta con 833 infocentros comunitarios. De ellos, el 74 por ciento son en poblaciones rurales. Esta es una herramienta fundamental en la lucha contra el analfabetismo digital, recordó en Secretario de Estado.
También resaltó que hasta el 2015 se instalaron 60 mil kilómetros de fibra óptica que unen a las 23 provincias del país, con lo que garantizamos comunicaciones y conectividad de alta calidad.
La inauguración de los nuevos infocentros comunitarios de Bolívar se realizó en la Unidad Educativa San Lorenzo, perteneciente al cantón Guaranda. En ese mismo acto también se inauguraron los infocentros de: San Lorenzo, Caluma, La Magdalena, Telimbela y Julio Moreno.
Los infocentros que se entregan a la comunidad son herramientas útiles para su uso diario y constan de: equipamiento y las aplicaciones informáticas, brindando acceso gratuito a los ciudadanos a los servicios electrónicos gubernamentales, evitando desplazamientos innecesarios a las grandes ciudades, ahorrando tiempo y dinero. Además, pueden prepararse, a través de capacitaciones gratuitas, encaminadas a mejorar la calidad de vida de la población.
Antes de la inauguración del nuevo servicio para la comunidad, los ministros, junto con el Gobernador, Fafo Gavilanes y las otras autoridades presentes recorrieron las instalaciones y conocieron los trabajos de actividades complementarias que realizan los usuarios del Invocentro.
Estos infocentros son parte de los 19 implementados en la provincia de Bolívar y que ya benefician a 160.726 ciudadanos, detalló durante un diálogo con los medios de comunicación de la provincia de Bolívar, que se desarrolló en las instalaciones del edificio de CNEL Bolívar.