El servicio de Banda Ancha llegará a todos los rincones del país

Con el objetivo de masificar y fortalecer el servicio de Internet de Banda Ancha en el país, el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Jaime Guerrero Ruiz, suscribió el Acuerdo Ministerial N. 035-2014, que fortalecerá las políticas públicas encaminadas a que más ecuatorianos accedan al servicio de Banda Ancha.
El acuerdo contiene directrices que fomentan el servicio de Banda Ancha y permite que este llegue a sectores geográficamente aislados. De esta manera, se reducirá la brecha digital y se aportará para el desarrollo socio-económico de estas zonas y del país en general.
Al respecto, el Ministro Guerrero afirmó que el Gobierno de la Revolución Ciudadana tiene entre sus prioridades dotar de Internet de calidad a todos los ecuatorianos. “Desplegar la red de Internet de Banda Ancha en todo el territorio nacional es uno de nuestros objetivos y este acuerdo consolidará nuestro esfuerzo en beneficio de toda la ciudadanía”, explicó.
Cabe destacar que uno de los objetivo del Gobierno es alcanzar, hasta el 2017, el 90% del territorio nacional cubierto con Infraestructura, para cubrir los servicios de Internet Banda Ancha fijo y móvil.
Para cumplir con las metas y objetivos en torno a la Banda Ancha, se establecieron entre otras, las siguientes políticas:
· Promover el desarrollo e implantación de redes de telecomunicaciones de alta velocidad y capacidad distributiva en todo el territorio nacional, que permitan el acceso de la población a Internet de Banda Ancha de calidad y faciliten la adopción de este servicio.
· Impulsar la actualización tecnológica y fomentar la modernización de medios de transmisión e infraestructura de presentación de servicios, facilitando el despliegue de redes de acceso de próxima generación a fin de que estén preparadas para incrementar paulatinamente su capacidad y mejoren la calidad de servicio.
· Acelerar el otorgamiento de bandas del espectro radioeléctrico, que permitan acceder a servicios de Banda Ancha (fija y móvil).
· Fomentar la aplicación de la normativa técnica adecuada y criterios técnicos unificados para el despliegue y ordenamiento de la infraestructura física de Banda Ancha en todo el territorio nacional.
· Fomentar la creación de planes comerciales y servicios que sean asequibles a grupos de atención prioritaria y económicamente desfavorecidos.
Sobre la base de esta política pública, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) mediante resolución TEL-431-13-CONATEL 2014, resolvió actualizar la definición existente de Banda Ancha, en función de aspectos de capacidad, acceso, convergencia tecnológica y velocidad, y estableció que se considerará como Banda Ancha al “ancho de banda proporcionado a un usuario mediante una velocidad de transmisión de bajada (proveedor hacia usuario) mínima efectiva igual o superior a 1024 Kbps, en conexión permanente, que permita la transmisión combinada y simultánea de voz, datos y video”.
Dentro de esta resolución y por disposición de CONATEL, esta definición, así como todos los aspectos regulatorios relacionados con la prestación y acceso al servicio de Internet de Banda Ancha, serán revisados y analizados de manera permanente a fin de determinar futuras acciones que permitan la masificación de este servicio, en beneficio de todos los ecuatorianos.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, en conjunto con el Consejo Nacional de Telecomunicaciones, trabajan para consolidar el Ecuador del Buen Vivir, que contenga acceso equitativo y de calidad a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). SENATEL/JLV