Fiesta tecnológica se desarrollará en Cochapamba

Cotopaxi.- El próximo domingo, en el Infocentro de Cochapamba, ubicado en la parroquia del mismo nombre, en el cantón Saquisilí- Cotopaxi, se entregarán 224 certificados de capacitación en TIC, como parte del Plan Nacional de Alistamiento Digital. Estas capacitaciones consistieron en tres módulos: TIC para niños, redes sociales y Sociedad de la Información.
Los beneficiados de esta comunidad en su mayoría son jóvenes y adultos, ya que antes del Gobierno de la Revolución Ciudadana, los sectores rurales no contaban con TIC y, hoy, están luchando en contra del analfabetismo digital, capacitándose con tecnología de primer nivel. Cabe señalar, que la mayor parte de la población de esta localidad está conformada por indígenas Kichwas de Salamalag, quienes tienen sus raíces en el pueblo Panzaleo, y que durante años fueron desatendidos y con el Gobierno Nacional reciben lo que por derecho se merecen: tecnología y capacitaciones gratuitas.
Los estudiantes del Colegio Intercultural Bilingüe Jatari Unancha se capacitan en las tardes, luego de asistir a sus clases normales, y recibirán sus certificados el próximo domingo. Junto a ellos, Fernando Quimbita (54), Director de esta institución educativa, se capacita en el Infocentro de Cochapamba y es uno de los más empeñosos en clase; así lo comentó Sara Logro, facilitadora.
“Me siento muy orgullosa que mi parroquia cuente con este Infocentro y que todas las personas que asisten a estén luchando para aprender y reducir la brecha digital. Espero que nos sigan apoyando y que cada vez más las comunidades aledañas vengan a aprender”, argumentó Logro.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información con su proyecto Infocentros continúa capacitando a niños, jóvenes y adultos, para socializar las Tecnologías de la Información y Comunicación equitativamente a nivel nacional. MINTEL/OJPP