Con éxito Finalizó el 1er Encuentro de TIC Ecuador – Japón

El compromiso de consolidar la cooperación entre Ecuador y Japón en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) es el principal resultado del Primer Foro Internacional y encuentro de Industrias TIC, efectuado por ambas naciones, en Quito, que permite que las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.
El Viceministro de Telecomunicaciones y de Tecnologías de la Información y Comunicación, del Mintel, Ing. Alvaro Armijos, en su discurso de clausura, destacó el apoyo del Gobierno de Japón en el campo de las TIC. “Se ha establecido una marcada sinergia entre Japón y Ecuador, que refuerza las relaciones entre ambas naciones, bajo un mismo objetivo: aprovechar la tecnología como motor de desarrollo en el campo educativo, social, productivo y económico” expresó.
Asimismo, establecimos acuerdos para crear soluciones en temas como: Fomento de Industrias, Red de Banda Ancha Digital, Educación y sobre todo en soluciones de TIC, que posibilitan ampliar horizontes que enrumban al cambio de la Matriz Productiva y el desarrollo para el Ecuador.
En su intervención, el Viceministro de Asuntos Interiores y Comunicaciones, de Japón, Sr. Yasuo Sakamoto, calificó de exitoso este Prime Foro, dada la concurrencia durante los dos días de encuentro. Además, ratifico la importancia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las diferentes áreas.
Por su parte, el Embajador de Japón en Ecuador, Sr. Toru Kodaki, agradeció a los presentes por el tiempo dedicado a este foro, auguro éxitos y ratificó la colaboración y apoyo de su Gobierno.
Conclusiones como que las políticas de Tecnologías de Información y Comunicación en Sudamérica no se han vivido de la misma manera que en países desarrollados, donde las TIC ya están incorporadas en sus hábitos de vida; es por ello que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, busca consolidar espacios como estos foros y encuentros, en los que se cuenta, de primera mano, con las experiencias de países, como: Brasil y Chile, permitiendo compartir y evidenciar el avance y desarrollo de ambos países en materia de telecomunicaciones. En el caso de este último, destaca el uso de las nuevas Tecnologías en la prevención de catástrofes naturales.
Al encuentro, que se efectuó el 17 y 18 de noviembre asistieron, aproximadamente, 350 personas, para participar de las ponencias en las que se abordaron diversas temáticas, relacionadas con las Tecnologías de la Información y Comunicación. Al evento concurrieron 70 representantes de 28 empresas japonesas.
Empresas privadas de renombre presentaron sus productos y servicios que están a la vanguardia de la tecnología y con objetivos similares: brindar servicios de calidad, utilizar las TIC para evitar o mitigar las consecuencias de desastres naturales, entre otros. Así como también, en el ámbito de la seguridad, se abordaron temas de: Control de movilidad humana, de tráfico aéreo y marítimo; además del despliegue de la Televisión Digital Terrestre, que pronto será una realidad en el Ecuador. MINTEL/FSS