Saltar al contenido principal

Gran Participación de Correos del Ecuador

Gran Participación de Correos del Ecuador
Gran Participación de Correos del Ecuador

Quito.- Ecuador, representado por el Lcdo. Roberto Cavanna Merchán, Gerente General de la Empresa Pública Correos del Ecuador, recibió felicitaciones internacionales por su gran participación en el marco del  Vigésimo Quinto Congreso Postal Universal  que se realiza en Doha-Qatar desde el 24 de septiembre al 15 de octubre.

Por primer vez, nuestro país, preside la Comisión de Servicios Financieros Postales, que es la responsable  de establecer  acciones estratégicas tales como el desarrollo de los servicios postales financieros, gestión y desarrollo de la red mundial de servicios de pago electrónicos, creación de un sistema mundial de compensación y liquidación para estos servicios, políticas y lineamientos que serán implementados en la red mundial de las administraciones postales de los 192 países miembros de la Unión Postal Universal, UPU.

Durante el Congreso, también alcanzamos hitos históricos como el de formar parte, por primera vez del Consejo de Explotación Postal, que es el órgano encargado de crear, velar e instrumentar las decisiones de los Operadores Postales del Mundo. Así mismo, seremos parte del Consejo de Administración Postal, órgano que regula a nivel mundial las normativas postales.

La importancia de pertenecer a estos Consejos radica en que dejamos de ser países observadores para convertirnos en actores en la toma de decisiones y en la presentación de proyectos y propuestas, ya que junto a los 39 países que conformamos estos Consejos tememos voz y voto y podremos marcar la diferencia.

Durante el Congreso, el Gerente General de Correos del Ecuador también presentó la propuesta “Narcotráfico  y  Lavado de dinero a través del Correo”,  que fue aprobada en el marco del Congreso; en la propuesta se delinean  estrategias para luchar contra el narcotráfico y el lavado de dinero a través de los correos mundiales, mediante acciones como el  instaurar medidas de seguridad en los puntos de control, ventanillas, Centros Nacionales de Clasificación y Oficinas Internacionales de Cambio,  la puesta en marcha de campañas de sensibilización y concientización a los usuarios en prevención y lucha contra el narcotráfico y lavado de dinero, la capacitación constante al personal a cargo de la Seguridad Postal y la cooperación con las autoridades nacionales e internacionales para combatir este delito.

De igual manera, el Lcdo. Cavanna, exhortó a los países miembros para que intensifiquen sus esfuerzos y logren la Certificación de Seguridad Postal que otorga el Grupo de Acción de Seguridad Postal con la finalidad de estandarizar los procesos de seguridad y control.

En el marco del Vigésimo Quinto Congreso Postal Universal  se dictaminan las directrices que los países miembros deberán adoptar desde su aprobación y darle seguimiento hasta la próxima cita que se realizará en cuatro años.

El Ecuador, ha logrado hacer historia con su accionar que ha sido reconocido internacionalmente, esto nos obliga a trabajar con mayor ahínco y compromiso para afianzar día a día el propósito de convertirnos en un referente en el ámbito postal. Fuente/Correos del Ecuador