Saltar al contenido principal

Guayas vive la Revolución Tecnológica

Guayas vive la Revolución Tecnológica
Guayas vive la Revolución Tecnológica

Guayas.- Desde inicios de la Revolución Ciudadana en el 2007, el Gobierno Nacional se propuso garantizar la calidad de vida de todos los ciudadanos, mejorar la planificación y ejecutar obras en beneficio de todos los ecuatorianos. Bajo estos compromisos, enmarcado en el Plan Nacional del Buen Vivir, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ejecuta, diariamente, programas, planes y proyectos en la Provincia del Guayas.

Los resultados evidencian el trabajo ejecutado:

Dentro del programa Infocentros Comunitarios, que garantiza el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ha implementado 11 Infocentros en esta provincia, beneficiando a 236.346 personas y capacitando a más de 1.228 ciudadan@s.

Con relación a Conectividad Social se ha intervenido en 674 unidades educativas, con una inversión de 4´100.224,91 dólares, dotando de equipamiento y conectividad a 361.618 personas, lo que fortalece procesos educativos apoyados por las TIC.

Las entidades adscritas y relacionadas al Mintel también fortalecen el Acceso a las TIC y la Sociedad de la Información y el Conocimiento:

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones implementó, en el 2013, 753.974 líneas fijas y 160.878 puertos de Internet, para el uso de 2´344.564 ciudadan@s.

La empresa pública Correos del Ecuador inauguró, en el 2013, el Nuevo Centro Regional de Clasificación en Guayaquil, que se utiliza para la entrega de todo tipo de documentos, bajo estándares de calidad internacionales, en beneficio de 3’645.483 personas.

El Registro Civil inauguró 4 Mega Agencias y 6 Agencias Cantonales en Guayas. La Agencia Nacional Postal implementó y válido 221 zonas postales; mientras que la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos continúa con la implementación del sistema Informático para la integración de Datos Públicos, en beneficio de 2´343.642 habitantes de la provincia, mayores de 18 años.

De esta forma, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información continúa trabajando en beneficio de la sociedad ecuatoriana, para consolidar el Buen Vivir de tod@s y erradicar el analfabetismo digital. MINTEL/CV