Infocentros extienden las tardes de risas, juegos, amistad y saber

Quito.- ¿Recuerda su niñez, cuando al salir del colegio no quería regresar a casa, sino deseaba unos minutos más de diversión junto a sus amigos y pasar un momento entre juegos y risas?.
Este es el caso de los pobladores de la ciudadela el Mamey, en Babahoyo (Los Ríos). Sus tardes llenas de actividades marcan la diferencia al poder desarrollar y perfeccionar sus habilidades y conocimientos de una manera recreativa, inclusiva e integral.
Desde el 29 de noviembre de 2013, fecha en la que se instaló el Infocentro de Babahoyo, como parte del programa MIESpacio Juvenil, del Ministerio de Inclusión Económica y Social, con el aporte del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, se puede sentir la trasformación en las tardes de los niños, jóvenes estudiantes de colegios y universidades, que han podido disfrutar de este espacio; como un lugar de aprendizaje mediante la navegación en Internet y con la posibilidad de comunicarse con amigos, familiares y seres queridos, que se encuentran en otros lugares. Este espacio destinado al aprendizaje tecnológico se combina con actividades: artísticas, motivacionales, entre otras.
Entre juegos y canciones, los niños y jóvenes disfrutan en este espacio de nuevas amistades. Precisamente, la importancia de la amistad es una de las actividades agregadas a tantas otras, tanto que se han organizado grupos musicales donde en medio de guitarras, flautas, tambores, voces y un sin número de instrumentos alegran el lugar, llenándolo de preciosas melodías.
Felipe Arellano, uno de los jóvenes estudiantes, menciona que luego de sus clases asiste al Infocentro acompañado de su madre y hermana, donde aprendió a utilizar muy bien el Internet, al igual que programas como Word y Excel.
El Infocentro se ha convertido en un segundo hogar vespertino para muchos niños y jóvenes del lugar donde realizan actividades recreativas llenas de música y destrezas y aprovechan para cumplir las tareas de la escuela, a lo cual los responsables del programa los ayudan gustosos con mucha alegría y dedicación, engrandeciendo el universo del saber por medio de ayudas didácticas y consultas en la web.
Esta realidad existe ya en muchos de los Infocentros, donde la tecnología que despliega el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, combinada con actividades recreativas torna de otro color las tardes de los jóvenes estudiantes, fomentando al desarrollo de destrezas y habilidades que cada uno posee para ayudarlos a potenciar su talento académico y así en un futuro sus saberes puedan ser entregados al servicio de la comunidad de todos los ecuatorianos, para seguir construyendo un ecuador del buen vivir. MINTEL/YCA