Saltar al contenido principal

LA AGENCIA NACIONAL POSTAL EVIDENCIA CAMBIOS EN LOS SERVICOS POSTALES DEL PAÍS

Conferencia “Pasado y futuro de la Regulación Postal”
Conferencia “Pasado y futuro de la Regulación Postal”

Quito.- La Agencia Nacional Postal (ANP), entidad adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), efectuó, ayer, 29 de julio, la conferencia “Pasado y futuro de la Regulación Postal”, en la que se destacaron los logros obtenidos durante estos 7 años de creación; así como el cambio que deberá cumplir la entidad al transformarse en la Agencia de Regulación y Control Postal, con la misión de garantizar los derechos postales de la ciudadanía, al aprobarse ayer, en segundo debate, el proyecto de Ley General de Servicios Postales, tramitado en la Asamblea Nacional.

La conferencia fue dictada por el Director Ejecutivo de la ANP, Ing. Francisco Cevallos, y contó con la presencia del Subsecretario de Asuntos Postales y Registro Civil del MINTEL, como delegado del Ministro Augusto Espín, Ing. Adrián Ibarra; de la Asambleísta Angélica Andino, entre otras autoridades.

Durante la conferencia, desarrollada en el Auditorio del Cuerpo de Bomberos de Quito, el Ing. Cevallos recordó la historia de los servicios postales en el mundo, desde el uso de los chasquis en el antiguo Incario hasta el uso de los modernos medios de comunicación y transporte de nuestros días.

En este marco, expuso que fue en 1.831, durante la presidencia del Gral. Juan José Flores, que se creó la Administración General de Correos del Ecuador. Asimismo, rememoró que en 1.979 se expidió la Ley General de Correos que es el marco legal que actualmente rige al sector postal en el país.

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, a través de su entidad adscrita, ratifica su compromiso de brindar servicios de calidad, con calidez a la ciudadanía. MINTEL/WTP