La Banda Ancha Móvil tiene avances significativos en el Ecuador

Quito.- Durante una emergencia la telefonía fija, celular, datos y SMS soportan un inesperado tráfico, lo que sobrecarga los canales de voz y datos, causando demoras e interrupciones. Por eso, el servicio SMS no es la solución, debido, entre otras causas, a la demora en la entrega del mensaje, destacó el experto de Alcatel-París, Luis Guillermo Alarcón, en el Taller de Actualización Tecnológica, que se realizó en el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Ante esta situación, se creó un Sistema de Alertas de Emergencia, cuya característica principal es el envío masivo punto-multipunto de los mensajes de alerta, evitando la saturación de la red celular, debido que utiliza los canales de control y no los de voz ni de datos, añadió Alarcón.
Además, destacó que los mensajes SMS pueden ser adulterados; mientras que los mensajes que se envían por el Sistema de Alertas de Emergencia solo pueden ser ejecutados por personas autorizadas, usando un sistema codificado.
Otro tema, que también se trató en el taller, fue el ingreso de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones en el mercado de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), la que tiene un impacto positivo en el acceso al servicio móvil por parte de los usuarios, añadió. “Ahora las personas pueden acceder a la telefonía móvil con ofertas más competitivas y esto permite que la CNT tenga más participación en el mercado de Banda Ancha Móvil”.
Entre los desafíos de la CNT, a mediano plazo, está la inclusión ciudadana, con el objetivo de aumentar más la cobertura poblacional para el acceso a la Banda Ancha Móvil. Además, debe aumentar su base de clientes en el mercado ecuatoriano y disminuir la rotación de clientes, manifestó el experto internacional.
En el taller, Alarcón destacó que una de las fortalezas que tiene la CNT es su participación en el mercado de Banda Ancha Fija, con un 55% ; debido a que el mismo puede ser un apoyo para impulsar el servicio de Banda Ancha Móvil, entre los usuarios, al ofrecer un paquete quadplay con 4G a su base de clientes fijos.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información fomenta el diálogo para ofrecer servicios con calidez a la ciudadanía, para consolidar el Buen Vivir, consagrado en la Constitución de la República. MINTEL/JA